Buscar
28 de Abril del 2025
Seguridad

Cultivos en hogar, una alternativa para las familias colimenses

Cultivos en hogar, una alternativa para las familias colimenses

Los cultivos básicos que pueden plantarse en casa son el cilantro, rábano, cebolla, también el jitomate, el tomate, pepino y la jícama; la entidad colimense cuenta con un clima adecuado para la producción de alimentos en espacios pequeños, así lo explicó Gregorio Bejarano, Coordinador del Colectivo Frente en Defensa del Maíz en Colima. 

"Muchas veces tenemos la idea de que tenemos que tener hectáreas y hectáreas de tierra para estar generando nuestros alimentos pero tenemos muchas alternativas, sean estas las camas de cultivo o incluso ya están los huertos verticales, huertos en las azoteas".

En los patios de las casas es muy común encontrar árboles de limón, papayo, aguacate incluso de mango, mientras que afuera de las viviendas se pueden encontrar almendros y carambolos.

"La mayoría de las hortalizas, por ejemplo el rábano, la lechuga, el cilantro muy fácilmente nos dan nuestras espigas y obtenemos ya nosotros la semillas que están acondicionadas al clima en el que lo estamos utilizando y es una cuestión simplemente de agarrar esta dinámica".

El proyecto de Comunidades Urbanas de Aprendizaje Campesino (CUAC) son escuelas para los colimenses en donde aprenden a cosechar y conocer más acerca de los alimentos, esto con el propósito de que lo repliquen en casa o con la comunidad.

"Nosotros tenemos estos espacios estos huertos agroecológicos en 7 colonias y quienes viven a su alrededor y acuden a estos espacios todos los días están cosechando y están llevando a su casa productos limpios".

Los huertos al interior de viviendas es una alternativa saludable para que la ciudadanía cultive sus propios alimentos evitando la aplicación de químicos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias