En la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez los habitantes han denunciado el pésimo estado de los servicios públicos desde empedrado en mal estado, calles con baches y deficiencia en el alumbrado.
De acuerdo con Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental en el 2023 en Colima el 69.1% de la población mayor de 18 años y más señaló que las calles y avenidas se encuentran en mal estado.
"El empedrado sí está muy feo, como aquella callecita y esta de acá están pavimentadas pero de ahí para abajo están pa llorar porque están muy feos los empedrados y pues sí caen de repente en algún pozo y eso".
Los Ayuntamientos han dejado en el olvido las calles que presentan esta problemática desde hace años, en ocasiones sólo van a rellenar sin embargo con el tiempo los baches vuelven a aparecer.
"Bajan muchas personas, baja mucho vehículo y el empedrado está pésimo".
En la recolección de ramas y cacharros también se han visto retrasadas las rutas, esto se debe a que en ocasiones no se respeta el calendario, detalló Omar Karim Téllez Alatorre, director de Servicios Públicos de Villa de Álvarez.
"Y no es sólo una colonia el día que marca el calendario sino son todas las colonias que tenemos que recoger, entonces sí es importante que los saquen un día antes, si lo sacan después de la fecha de calendario nuestras cuadrillas ya están en el siguiente polígono y se les complica regresar".
Mientras que el 44.9% de la población de 18 años y más refirió que el alumbrado público no ilumina adecuadamente, por lo que habitantes señalan que ésto se atribuye al robo de cableado que ha incrementado ante la carencia de rondines policiacos.
"Hubo un tiempo en que la juventud destruía todo, teníamos todo y todo lo destruyeron, y venían muchachos safados y pues aquí tenían todo eso enchufes tenían casitas aquí pa que vinieran a hacer la tarea las niñas y todo, todo destruyeron".
Son diversas las problemáticas en los servicios públicos que afectan a la ciudadanía colimense que paga sus impuestos.