Un registro de energía eléctrica con la tapadera hundida sobre Calzada Galván casi esquina con la calle Vicente Guerrero del centro de Colima representa un riesgo para la población.
De acuerdo con una denuncia ciudadana realizada a Meganoticias, este registro en malas condiciones que se encuentra sobre la banqueta al exterior de una tienda de autoservicios lleva varias semanas.
El riesgo de caer cuando transitan los peatones es latente, pero también podría resultar dañado algún vehículo, pues justo donde se encuentra el desperfecto está el acceso a los cajones del estacionamiento de dicho establecimiento.
Por ello, el llamado para que la autoridad competente repare el desperfecto y evitar algún accidente que lamentar.
Una multitud enardecida por la agresión que durante la tarde del miércoles recibió un joven ambulante, provocó que intentaron linchar a los agresores que supuestamente se refugiaban en su domicilio ubicado en la Colonia Niños Héroes; al saber que en la carpeta de investigación indicaba que el delito era solo por lesiones, provocó que habitantes comenzaran a manifestarse de manera violenta.
Pasada la media noche, un grupo de elementos comenzaron a replegar a los manifestantes, utilizando bombas de gas y haciendo detonaciones de arma de fuego, logrando rescatar a Rosa Isela, una de las participantes de la agresión, sin embargo, el exceso de la fuerza publica complico las cosas, pues la turba enardecida, comenzaron a quemar un vehículo Chevy y posteriormente quemar la propiedad completa, sin antes, llevarse pertenencias de la familia; siendo las 02:30 horas, ya con el incendio sofocado, las autoridades se han replegado en las instalaciones de seguridad publica.
La Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo denunció que este miércoles se registra una nueva saturación de vehículos de carga en el interior del Puerto de Manzanillo, así como en calles de la ciudad aledañas al recinto.
Hasta el momento se desconocen las causas que ha provocado este colapso, sin embargo a través de un comunicado la Comunidad Portuaria de Manzanillo solicitó no enviar más unidades con destino al puerto de ambas zonas (sur y norte) ya que por el momento se está atendiendo la operación que se mantiene dentro de la ruta fiscal.
Así también, la ASIPONA dio a conocer que, con información de la Aduana Manzanillo, las operaciones del recinto fiscal han sido completamente restablecidas.
Aseguró que luego de los recientes acontecimientos que impactaron el ritmo operativo, el Puerto de Manzanillo se encuentra nuevamente en funciones normales, con flujo seguro, eficiente y continuo de mercancías.
Así también, la terminal de CONTECON dio a conocer que ya no será posible recibir más camiones para carga de importación por situaciones ajenas a la terminal.
Señala que las citas que no se logren ingresar el día de hoy, se estarán reprogramando para el día 26 de mayo de manera automática. La modificación se podrá visualizar el día de mañana 22 de mayo, por lo que no será necesario intentar realizar alguna modificación ya que de momento no se permitirá la programación de nuevas citas de importación en el portal operativo hasta nuevo aviso.
La Policía Cibernética de Colima informó que a través de un reporte ciudadano se identificó un sitio web que ofrece supuestos trabajos de brujería, pero que en realidad es utilizado para extorsionar y amenazar a quienes establecen contacto.
El sitio web de los extorsionadores: https://maestrorodolfoolvera.com/
Además, buscan contactar a personas para extorsionarlas a través de los números telefónicos: +52 722 568 0755, +52 735 244 2148, +52 554 952 0684 y +52 554 501 2719.
El modo de operar de los extorsionadores es el siguiente:
Contacto inicial: A través de un sitio web, la víctima se comunica con un supuesto "brujo".
Interacción: Sostienen conversaciones privadas.
Extorsión: El falso brujo amenaza con publicar las conversaciones en redes sociales para dañar la reputación de la víctima.
Exigencia económica: Solicita un depósito de $10,000 pesos para no difundir la información.