Apple ha dado a conocer hoy la nueva generación de sus productos estrella, destacando las actualizaciones del iPhone, AirPods y Apple Watch, que estarán disponibles en el mercado mundial en las próximas semanas.
La nueva serie de iPhones, compuesta por el iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max, trae varios cambios significativos. Los modelos iPhone 16 y 16 Plus se ofrecerán en cinco colores nuevos: azul, rosa, verde, negro y blanco. Además, estos modelos son más delgados y un 50% más resistentes a polvo y agua que sus predecesores.
Los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max, por su parte, estarán disponibles en cuatro colores, incluyendo el esperado Titanium Desert. Estos dispositivos cuentan con pantallas de 6.3 pulgadas y utilizan titanio de grado cinco para una mayor durabilidad y resistencia a rayones.
Todos los nuevos iPhones están equipados con el chipset A18, de 3 nanómetros, que ofrece hasta un 30% más de rapidez en comparación con el iPhone 15. El iPhone 16 Pro y 16 Pro Max incorporan el chipset A18 Pro, el procesador más avanzado de Apple hasta la fecha, con una GPU de 6 núcleos. Además, se ha mejorado el sistema de cámara, que ahora permite un control más intuitivo mediante toques y presiones para una experiencia fotográfica más fácil.
En cuanto a precios, el iPhone 16 estará disponible a partir de 19,999 pesos, mientras que el iPhone 16 Plus costará desde 22,999 pesos. El iPhone 16 Pro iniciará en 25,999 pesos y el 16 Pro Max en 30,999 pesos. La preventa comenzará el 13 de septiembre y las ventas a partir del 20 de septiembre en México.
En el evento también se presentó la nueva generación de AirPods, que incluyen cancelación activa de ruido (ANC) y una duración de batería mejorada. Los nuevos AirPods cuentan con un diseño más ergonómico y almohadillas de silicona para un ajuste personalizado.
La integración de inteligencia artificial ajusta el ecualizador según el tipo de música, y el procesador H2 optimiza la calidad del sonido durante las llamadas. Los AirPods estarán disponibles desde 2,999 pesos en México, con un modelo con cancelación activa de ruido a partir de 4,299 pesos. La preventa inicia el 13 de septiembre y estarán a la venta a partir del 20 de septiembre.
Finalmente, Apple presentó el Apple Watch Series 10, que destaca por su pantalla OLED más grande y brillante, un altavoz mejorado y un chip S10 que mejora la eficiencia energética y el rendimiento. Este modelo también ofrece nuevas funcionalidades para actividades acuáticas y una mejor experiencia en la aplicación de fotos y traducción. Aunque aún no se ha anunciado el precio en México, el Apple Watch Series 10 estará disponible en Estados Unidos desde 399 dólares a partir del 20 de septiembre.
Estos lanzamientos subrayan el compromiso de Apple con la innovación y la mejora continua de sus productos para satisfacer las crecientes demandas de los usuarios.
Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, informó que el 2 de abril, representantes de su organización, junto con la Federación de Abogados de Sinaloa, así como colegios y organismos jurídicos, acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una denuncia contra el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, acusando la violación de 16 derechos fundamentales al no garantizar un estado de derecho al no poner un freno a la violencia que impera en Sinaloa.
El abogado destacó que el gobierno estatal ha incurrido en una grave injusticia al presuntamente ocultar durante meses las cifras reales de violencia, lo cual empeoró la situación hasta alcanzar niveles críticos en septiembre.
Subrayó que a los ciudadanos se les debe hablar con la verdad, ya que la falta de transparencia y la ocultación de información ha sido un factor determinante en el deterioro de la seguridad en Sinaloa. Además, insistió en la urgencia de declarar al estado en emergencia por violencia, con el fin de que el gobierno federal brinde apoyo para hacer frente a la crisis.
Condenó que durante meses el gobierno estatal haya adoptado una postura pasiva frente a la violencia, cuando su responsabilidad es garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. En ese sentido, exigió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que emita una respuesta rápida y acorde a la ley, y que realice todas las recomendaciones pertinentes al gobernador. En caso contrario, advirtió que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados expresó: "Si el gobernador no puede garantizar los derechos humanos de los sinaloenses entonces que renuncie es un clamor generalizado del pueblo de Sinaloa para que se vaya definitivamente, pero ciertamente esa no va a ser la solución definitiva pero sí, el gobernador es un obstáculo para que la seguridad entre en Sinaloa".
Cada vez están peor los servicios médicos en el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Villa de Álvarez, señaló Norma ante Meganoticias Colima al denunciar que su hermana, paciente con cáncer que llegó con fuertes dolores de estómago y riñones, tardó más de 12 horas en el área de urgencias para que fuera atendida y para que autorizaran su ingreso al nosocomio.
"La verdad es algo, un cuadro muy triste como de tercer mundo, la verdad es que es algo muy frustrante" / "mi hermana tiene cáncer y tenemos desde las 9 y no la atendían, perdieron su hoja porque yo me quejé y la hicieron perdediza su hoja como, yo siento que fue como, no sé, por represalia"
Indicó que el hospital está rebasado en su totalidad a tal grado de que no hay ni camas para los pacientes.
"Que nos está diciendo muchas mentiras, la verdad es que votamos por ellos, por mujeres y nos están dejando peor, es una desilusión, una frustración" / "No hay camas, la gente está sentada, hay personas en los pasillos, sus familiares no tienen ni dónde sentarse y hay persona deberas, adultos mayores muy graves en los pasillos"
Norma exigió a la gobernadora Indira Vizcaíno acudir al hospital y atestiguar la deficiencias, pero ante todo para que a la presidenta Claudia Sheinbaum se le proporcione información verdadera y no mentiras de los servicios de salud en Colima.
Después de un año histórico en donde Colima se colocó en 1er lugar nacional en incidencia de dengue con un total de 5 mil 179 casos confirmados y 17 defunciones al cierre de 2024, al primer trimestre de 2025 esta enfermedad ha sido controlada.
"La cepa que estuvo presente fue una cepa que no la había presentado el estado de Colima, las cepas que ya se habían presentado las personas ya tenían resistencia // la ser una cepa diferente por eso hubo picos tan intensos".
Según el panorama de dengue 2025 a la semana epidemiológica 12 con corte al 24 de marzo, en Colima hay 30 casos confirmados, colocándose en decimoquinto lugar en este padecimiento.
Del total de casos confirmados en lo que va del año, 16 son Dengue Con Signos de Alarma, 2 Dengue Grave y 12 Dengue No Grave.
"Tiene mucho que ver el clima pero también tiene que ver mucho que la población está tomando las medidas necesarias para disminuir esta situación, sabemos que las acciones que hacemos y que las acciones que la Secretaría de Salud Está Haciendo para disminuir la producción del mosco es bien importante".
La especialista en salud advierte que los síntomas más comunes de dengue son; fiebre, dolor de cabeza y dolor de cuerpo, sin embargo, es importante que no se automediquen pues hay enfermedades respiratorias que se pueden confundir con dengue y ocasionar consecuencias graves.