Buscar
11 de Mayo del 2025

DD. HH.

Desnutrición, "fantasma de la muerte"

  • Más de 8 mil personas fallecen anualmente en México por desnutrición
  • 30 millones de mexicanos viven en pobreza alimentaria 
  • Por: Leonardo Ferrera 

    La pequeña Mariela, de 5 años de edad, sufre desnutrición severa. Se encuentra tan débil que no puede sostenerse por sí misma. Su familia vive en extrema pobreza, en una lejana región de Sonora.

    Ramona, vecina de Mariela, acusa,  "la tienen muy abandonada, porque no tiene ningún apoyo. Nadie la ha apoyado, no tienen que comer los niños".

     4.8 millones de mexicanos, como la pequeña Mariela, tampoco han tenido que comer hoy. Las consecuencias de la desnutrición son fatales, desde enfermedades hasta la muerte.

    Datos de UNICEF, México, detallan que por esta causa 8 mil 500 personas fallecen cada año en nuestro país, de las cuales 850 son menores de 5 años.

    Julio Boltvinik, investigador del Colegio de México, indica, "cada persona pobre tiene sufrimientos indescriptibles e indeseables para cualquier ser humano".

    El 23.5% de la población vive en pobreza alimentaria, significa que 30 millones de mexicanos sufren la falta de alimentos, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) de estos 882 mil son niños con desnutrición crónica. La desnutrición crónica en zonas rurales es de 11.2% y en zonas urbanas 7.7%.

    María Guadalupe Méndez, nutrióloga Medicina Familiar IMSS, explica,  "por población tendremos aproximadamente un 40% con niños de bajo peso, con anemia".

    1 de cada 8 niños menores de 5 años presenta talla baja, moderada o severa por la desnutrición.

    Los municipios con mayor pobreza y desnutrición se localizan en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. El Instituto Nacional de Salud Pública, señala que los hogares de bajos recursos y los hogares indígenas, son los más propensos a padecer desnutrición.

    Es la voz de una persona víctima desnutrición en Oaxaca, "¿Mis nietos qué comen? Nosotros aguantamos el hambre, ¿pero ellos?"

    810 millones de personas padecen hambre en el mundo; significa que 1 de cada 10 no tienen suficientes alimentos y padece desnutrición.   En Asia y el Pacífico son 418 millones; en África 282 millones y en Latinoamérica y el Caribe 60 millones, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

    Catalina Gómez, de UNICEF México, "No es solamente una pobreza monetaria sino que también experimenta múltiples carencias sociales, como la ausencia de seguridad social, la ausencia de una buena alimentación".

    El derecho a la alimentación se encuentra reconocido en el Artículo 4º de la Constitución: "Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará".  En la práctica no se cumple. La desnutrición sigue creciendo




Noticias Destacadas

Morelia

Gobierno presentará queja por suspensión contra prohibición de apología

Gobierno presentará queja por suspensión contra prohibición de apología
Por: Jaqueline Espinoza
Morelia
11-05-2025

El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de que se revise la suspensión de la prohibición, hacia una agrupación musical, de la aplicación del decreto del Ejecutivo que evita la apología del delito.


Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que, pese a que el decreto de prohibición de eventos públicos con apología del delito continúa vigente, la determinación del juez Sergio Santamari?a Chamu?, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoaca?n, contraviene la propia ley de amparo y el interés popular. 


"Vamos a presentar una queja ante esta suspensión provisional que emite este juez, porque expresamente va contra el interés popular porque quieren que siga haciéndose apología del delito", expresó.


Torres Piña adelantó que se presentará una queja ante el Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación para que sea revisada y analizada esta suspensión hacia una agrupación musical, toda vez que la propia ley de amparo prohíbe conceder la suspensión del decreto.


Finalmente, señaló que ya hay diversos visos de que las determinaciones del juzgador han sido en contra de la voluntad del pueblo de Michoacán.


"No es casualidad que el mismo juzgador intentó frenar hace unos meses la reforma al Poder Judicial, así como la aplicación del Gobierno Digital, ahora con esto busca que siga haciéndose apología del delito. Por ello vamos a continuar con la ruta para defender el sentir de las y los michoacanos", señaló. 


Solo el actor que promovió este recurso, es decir, la agrupación musical denominada "Los Alegres del Barranco", es quien por el momento estaría exento de la aplicación del decreto que prohíbe la apología del delito que continúa vigente.



Colima

El relleno sanitario de Manzanillo es una bomba de tiempo

Por: Karla Solorio
Colima
09-05-2025

Persiste la problemática del relleno sanitario de Manzanillo. El panorama actual son incendios, acumulación descontrolada de biogás, derrames de lixiviados, derrames peligrosos y la falta de protocolos técnicos actualizados.

Manzanillo es el municipio que más basura recibe en el estado, un promedio de 205 toneladas diarias, cifra que ha llegado a aumentar en temporadas turísticas y festivas hasta las 250 toneladas.

"No pueden con un problema para resolver un tema de la basura que es de las prioridades, no deberían de andar distraídos en fiestas, en pachangas, vienen a presumirnos que trajeron artistas top, ¿Quién los pagó, de dónde salió el dinero?", así lo señaló en el pleno del Congreso del Estado el diputado panista, Jesús Alberto Partida Valencia.

A partir del año 2019 se agravo el problema con un incendio, posteriormente el 19 de octubre del 2020 el IMADES clausuró el relleno sanitario por manejo irregular y derrame de lixiviados, diez días después se gestionó para su apertura temporal por las más de mil toneladas de basura que había en calles, ésto hasta que se llegara a una solución estructural.

Sin embargo no hubo solución, en octubre del 2022 la PROFEPA lo clausuró nuevamente por derrame de lixiviados, la administración municipal se comprometió a realizar adecuaciones.

En este año el relleno continúa con problemas, aumentando los riesgos y multiplicando costos, reconoció la alcaldesa Rosa María Bayardo Cabrera. 

"Especialmente todo lo que tiene que ver con los derrames líquidos tóxicos conocidos como lixiviados y esto tiene ya aproximadamente 5 ó 6 años estos llamados a hacer correcciones".

Lo que se traduce en una desatención por parte de las autoridades y una serie de incumplimientos a las normativas ambientales.

"Esa actitud contribuyó a que nuestro relleno sanitario se convirtiera en una verdadera bomba de tiempo que es lo que tenemos hoy, no sólo queda menos tiempo de vida útil de este relleno sino que tiene riesgos constantes".



Colima

29 deportistas colimenses participarán en Conade 2025

29 deportistas colimenses participarán en Conade 2025
Por: Karla Solorio
Colima
09-05-2025

Son 29 los colimenses que calificaron en atletismo, gimnasia de trampolín, judo y natación en las ramas femenil y varonil quienes representarán a la delegación Colima que participará en la etapa final de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Este evento se realizará del 15 de mayo al 20 de julio en las sedes de Colima, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.

En atletismo calificaron al magno evento que se efectuará en Apizaco Tlaxcala, del 23 de junio al 3 de julio, en el cual participarán Julia Ramírez en salto de longitud Sub16, así como Alán Aguilar Palmares en impulso a la bala Sub20, actual campeón macro-regional, además de Ingrid Villa Rebolledo en lanzamiento de bala e impulso de bala Sub23, y en esta misma categoría, Esmeralda Núñez Nieto en salto de longitud.

En gimnasia de trampolín son trece gimnastas quienes competirán en Apizaco, Tlaxcala del 5 al 10 de junio en la categoría 10-12 años (2015-2013) varonil, Leonardo Torres Herrera, Ian Sánchez Pedraza y Fernando Pérez Medina; en la 13-14 años (2012-2011), las hermanas Victoria y Nancy Avilés Ibarra; en varonil, Sebastián Vallarta Gómez y Luis Flores Robles; así como en la 15-16 años (2010-2009) Alexa Pérez Alfaro, Fabiola Ochoa Cambrón y Zaira Rodríguez Navarro, además en la 17-21 años (2008-2004) Nashla Rivera de la Lanza, Mariana Gil Villaseñor y Ricardo Hernández Ramírez, en las pruebas individual, sincronizados, equipos y sincronizado mixto.

En natación, Colima tendrá presencia con tres nadadores del 31 de mayo al 6 de junio en Guadalajara, con Dulce Ramos Vizcaíno en 50 y 100 metros dorso en 13-14 años, mientras que en esta misma categoría Itan Castillo León en 50 y 100 metros libres, así como Christian Bernal Reynoso en 50 y 100 pecho en 15-16 años.

En judo, nueve deportistas clasifican a la justa nacional en Tlaxcala del 15 al 21 de junio, en la categoría Sub 15 femenil Paloma Contreras (48 kg), María Contreras (53 kg), María Franco (+64 kg) y Rita López (58 kg); y en varonil, Samuel Contreras (+64 kg). En Sub18 femenil lo hicieron Frida González (70 kg) y Ana Contreras (63 kg), mientras que en varonil Ángel Jacobo (90 kg); en Sub21 varonil, Kaleb Aldana (81 kg).

Los últimos clasificatorios serán el Regional Selectivo de Taekwondo del 9 al 11 de mayo en Guanajuato, donde participarán más de 60 deportistas colimenses en busca de su calificación a la Olimpiada Nacional Conade del 19 al 25 de junio en Guadalajara; asimismo, la gimnasta artística tendrá su evento nacional selectivo del 27 de mayo al 3 de junio, mientras que la justa final será en Apizaco, Tlaxcala del 17 al 23 de junio.



Más de Meganoticias