Los colimenses rebasan el consumo promedio de agua. Pues se supone que una persona requiere de 100 litros de agua al día para su consumo e higiene personal, esto de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, sin embargo cada colimense usa 250 litros diarios de agua.
Así lo estima CIAPACOV, que su objetivo es reducir a 200 litros el consumo de agua por habitante.
Para conocer el panorama del desperdicio de agua en la zona conurbada se solicitó información a CIAPACOV, negando la información y entrevistas a Meganoticias Colima.
"Sí me ha tocado ver gente aún barriendo las banquetas a manguerazo o tengo una vecina al otro lado de mi casa que su carro igual con la manguera lo está lavando su carro, y pues obviamente eso genera más desperdicio".
De acuerdo con el Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Colima en los últimos 15 años se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura boscosa, que es clave para que los acuíferos, ríos, lagos y lagunas puedan seguir teniendo agua.
Los propios ciudadanos reconocen no tener una cultura del cuidado del agua.
"De por sí ya hay desabasto en ciertas zonas de Colima en donde se están empezando a dejar de llegar agua, de caer agua, de 9:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, pasa ciertas colonias de Villa de Álvarez".
De acuerdo con especialistas 1 de cada 3 habitantes en el medio urbano no recibe agua las 24 horas del día, mientras que 2 de cada 3 personas en el medio rural no reciben los servicios de agua de manera continua.
A lo que se le suma el desperdicio de agua potable por las fugas y la inexistente gestión de los organismos operadores.
"Además de muchísimas fugas de agua que hay sobre todo en el centro que ya tienen bastante y pues no las han atendido, y entonces sí va a llegar un punto en el que la sequía nos va a afectar y nos va afectar muy feo".
El propio IMADES en Colima refiere que en 5 años Colima podría llegar al "Día Cero", es decir quedarse sin la suficiente agua como para satisfacer las necesidades principales.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
José Antonio "N" enfrenta un proceso legal tras ser señalado como presunto responsable de intentar robar una camioneta estacionada en la colonia Emiliano Zapata, en Tecomán. Según la investigación, fue sorprendido por la víctima mientras intentaba abrir el vehículo con un cuchillo. La autoridad judicial ratificó la legalidad de su detención y lo vinculó a proceso, imponiéndole prisión preventiva mientras avanzan las indagatorias.
Miles de familias en Los Cabos y La Paz enfrentan un riesgo constante al vivir en asentamientos irregulares ubicados en zonas catalogadas como de alto peligro, como el arroyo San José. Héctor Amparano Herrera, titular de Protección Civil Estatal, advierte que por cada persona desalojada de estas áreas, llegan tres más. Mientras tanto, surgen denuncias de venta ilegal de terrenos por parte de líderes comunitarios sin respaldo legal ni condiciones mínimas de seguridad.
En Ahome, Sinaloa, una operación millonaria ha encendido las alarmas sobre la transparencia gubernamental: el arrendamiento de 126 patrullas por 176 millones de pesos sigue rodeado de sombras. Las autoridades municipales, encabezadas por Morena, no han logrado disipar las dudas que crecen desde hace meses. La Auditoría Superior del Estado ya investiga el caso, mientras voces como la del dirigente estatal del PRI advierten que no se trata de un pleito político, sino de un posible delito por ejercicio indebido de la función pública.
Con una inversión federal de 14 millones de pesos, el gobierno de Guanajuato fortalece el trabajo de los colectivos de búsqueda con nuevo equipamiento especializado: excavadoras, motocicletas, drones y cámaras para explorar pozos donde se han hallado restos humanos. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que la colaboración con las buscadoras sigue activa, mientras avanza también el proyecto de un Memorial en Salvatierra, concebido como un espacio natural bajo el lema "Vida por Vida".
Un aumento del 300% en el impuesto predial y del 100% en el servicio de agua potable desató la inconformidad de ciudadanos de Navojoa, quienes llegaron hasta el Congreso del Estado para exigir la derogación de la Ley de Ingresos 2025. Denuncian cobros excesivos incluso en hogares sin acceso al agua y señalan presuntas irregularidades legislativas, como la eliminación del artículo 153 sin consulta pública. El alcalde defiende los ajustes por razones presupuestarias, pero el Frente Familiar No al Alza del Predial sostiene que estos cambios afectan directamente a las familias y ya muchos han recurrido al amparo.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
En lo que va del 2025 se han registrado 24 mujeres menores de edad que fueron víctimas de algún delito en Colima, entre ellos un homicidio doloso.
Las violencias que sufren las niñas y adolescentes se dan en el ámbito familiar, escolar y el comunitario, principalmente.
"Y no solamente en su núcleo más cercano que en este caso sería mamá o papá incluso las estadísticas nos dicen que las niñas o las menores de edad sufren violencia también por parte de su tíos, sus primos los abuelos en el caso particular de hombres".
Desde hace siete años no existen cifras públicas respecto a los reportes de maltrato infantil por municipio.
"Hace muchos años cuando hacíamos un análisis de cuándo fue nuestro primer acoso sexual o acoso callejero resultó ser que la mayoría de nosotras hablábamos de cuando éramos menores de edad es decir entre 14 ó 15 años, incluso hubo mujeres que reportaron más chicas".
Se contabilizan 6 víctimas de 0 a 17 años con lesiones y 5 víctimas de corrupción de menores, esto de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
"Cuando las niñas sufren algún tipo de violencia pues cambian en su actitud y cambia su comportamiento entonces este sería un llamado para todas las familias para que estén alertas de que el cambio de comportamiento que puedan tener las menores en este caso llámese tristeza, llámese enojo".
"Cuando las niñas sufren algún tipo de violencia pues cambian en su actitud y cambia su comportamiento entonces este sería un llamado para todas las familias para que estén alertas de que el cambio de comportamiento que puedan tener las menores en este caso llámese tristeza, llámese enojo".
Un hombre fue ejecutado con disparos de arma de fuego la tarde de este jueves, en el interior de una vivienda del Andador Cáncer, en el Barrio 4 del Valle de las Garzas, en Manzanillo, sin que se reporten personas detenidas como probables responsables de los hechos.
De acuerdo a información extraordinaria, sujetos armados ingresaron con violencia al domicilio y dispararon contra la víctima en repetidas ocasiones, para después darse a la fuga.
Tras el reporte de vecinos que escucharon las detonaciones, la zona fue acordonada por elementos de seguridad para el inicio de las investigaciones y el levantamiento del cuerpo.