Rusia y Estados Unidos han concluido una nueva ronda de negociaciones en Estambul, Turquía, con el objetivo de normalizar sus relaciones diplomáticas
Estas conversaciones, que se llevaron a cabo a puerta cerrada, se centraron en aspectos prácticos como el servicio bancario para las misiones diplomáticas, la movilidad de los diplomáticos y la posible reanudación de vuelos directos entre ambos países, suspendidos desde el inicio del conflicto ucraniano.
La delegación rusa estuvo liderada por Alexandr Darchiev, embajador en Estados Unidos, mientras que la estadounidense fue encabezada por Sonata Coulter, subsecretaria adjunta de Estado para Asuntos de Rusia y Europa Central. Durante el encuentro, las partes intercambiaron notas sobre acuerdos mutuos para garantizar servicios bancarios ininterrumpidos para las misiones diplomáticas de ambos países.
También se acordó preparar una "hoja de ruta" para resolver el tema de la devolución de seis inmuebles diplomáticos rusos confiscados por las autoridades estadounidenses. Darchiev subrayó la importancia de dar pasos prácticos urgentes, incluyendo el acceso inmediato a estos inmuebles para inspeccionar y valorar los daños ocasionados.
Las propiedades confiscadas presuntamente son las siguientes:
Estas conversaciones marcan la continuación de un proceso iniciado el 27 de febrero, cuando se celebró la primera ronda de consultas en Estambul, apenas dos semanas después de la primera conversación telefónica entre los líderes de ambos países, Vladímir Putin y Donald Trump. Rusia y Estados Unidos también mantuvieron reuniones en Riad, Arabia Saudita, como parte de sus esfuerzos por reactivar las relaciones bilaterales
Aunque el conflicto en Ucrania no fue abordado directamente en estas negociaciones, la normalización plena de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos sigue siendo un objetivo a largo plazo, condicionado por la resolución del conflicto en Ucrania. El Departamento de Estado estadounidense ha reiterado que cualquier avance en las relaciones bilaterales dependerá de la situación en Ucrania.