La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo alertó a los bañistas que asisten a las playas del municipio sobre la presencia de la carabela portuguesa, comúnmente conocida como medusa.
Afirmó que la carabela, perteneciente a la familia de los cnidarios o colenterados, es un animal marino caracterizado por su forma de campana y su aspecto gelatinoso. Compuesta en un 95% de agua, este organismo sencillo carece de órganos internos, pero posee tentáculos que contienen aguijones capaces de liberar toxinas al entrar en contacto con la piel.
Por esta razón, se alerta a los bañistas a tomar precauciones y a estar atentos a las señales de advertencia durante su visita a las playas.
En caso de sufrir una picadura, se recomienda seguir estos pasos para tratar la lesión:
1. Enjuagar la zona afectada con agua de mar para eliminar cualquier residuo.
2. Aplicar hielo en la zona afectada para reducir la inflamación.
4. Usar guantes para extraer cualquier resto de tentáculos que pueda haber quedado en la piel.
Si se presentan síntomas graves como dificultad para respirar, náuseas o vómitos, es fundamental acudir de inmediato a un centro médico.
Es importante recordar que rascarse la zona afectada puede agravar la reacción alérgica y facilitar la propagación de las toxinas, por lo que esta acción debe ser evitada.
Las autoridades locales han comenzado a implementar medidas de seguridad en las playas afectadas, compartiendo de información sobre cómo actuar en caso de picaduras. Se recomienda a los visitantes mantenerse informados y seguir las indicaciones para disfrutar de un día seguro y placentero en la playa.