Primordial atender las recomendaciones para prevenir el robo a transeúnte, además la ciudadanía debe aplicar la cultura de la denuncia ante este delito, así lo explica Jonathan Ventura Cervantes, Jefe del departamento de Prevención del Delito de Villa de Álvarez.
"En el año 2024 cerramos realmente con poco, tuvimos 3 casos de reportes en la Dirección de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, y lo que yo siempre digo esto no quiere decir que no está pasando pero traemos por ahí una oportunidad de fortalecer nosotros como departamento de prevención del delito precisamente la cultura del reporte".
"Generamos algunas recomendaciones que nosotros desde la experiencia de platicar y de tener estos acercamientos en las colonias de cómo prevenir o evitar este robo a transeúnte. Sencillos y algunas recomendaciones como transitar en dirección contraria al tema de cómo se van conduciendo los vehículos, cuidar el no traer la cartera, la posición de dónde traemos la cartera, no circular por áreas oscuras y aquí también me permito hacer un comentario, desde la administración pasada estuvimos fortaleciendo el tema precisamente de los entornos seguros porque sabemos que una responsabilidad y o dice la presidenta municipal su responsabilidad y su compromiso es generar entornos seguros, ¿Qué quiere decir?, crear espacios luminarios, el tema de los árboles frondosos".