Buscar
20 de Mayo del 2025

Denuncia

Enormes baches en calle Primo de Verdad, Lomas de Circunvalación

Vecinos de la calle Licenciado Primo de Verdad, esquina con Antonio Caso, de la colonia Lomas de Circunvalación de la ciudad de Colima, demandan reparar los baches que se han formado en el empedrado de la vialidad, los cuales cada vez se hacen más grandes con en el paso constante de automóviles.

Indicaron que la reparación del empedrado es urgente debido a que la zona es de tránsito de ambulancias, pues justo a media cuadra de la calle Antonio Caso se encuentra el área de urgencia del Hospital del ISSSTE Doctor Miguel Trejo Ochoa y continuamente entran y salen las unidades de emergencias.

Así mismo, explicaron que el cruce vial es paso de adultos mayores que acuden a su cita médica al hospital, así como a la Casa de Día donde realizan actividades recreativas o rehabilitación. 





Noticias Destacadas


NACIONAL

Impacto de las remesas en México

Por: Arlette Palacios
CDMX
19-05-2025

Los miles de millones de dólares que envían los migrantes mexicanos con su esfuerzo, ayudan a la economía mexicana para sostenerse.

El sueño de buscar un mejor futuro para cada migrante que decide irse a los Estados Unidos a trabajar no es solo es para mejorar su calidad de vida, también es para que su familia viva mejor gracias al dinero que envían, tan solo en 2024 México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas logrando un nuevo récord histórico, un aumento de 2.25 por ciento con respecto a 2023.


Récord histórico, 2.25 por ciento con respecto a 2023

Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos dice que "son remesas que están manchadas con sudor, son remesas que en algunas cosas están manchadas con sangre, porque después de trabajar tanto, las manos se te agrietan, la salud se deteriora".

Las remesas son una fuente importante de ingresos para México, ayuda a reducir la pobreza, a impulsar el crecimiento económico, además de contribuir al producto interno bruto, son un instrumento de crecimiento económico del país, de hecho el monto de remesas que llegó a México en 2023 superó por más de 50 por ciento los 42 mil millones de inversión extranjera directa.

42 mil millones de inversión extranjera directa

El envío de dinero llega a los 32 estados del país, pero los que más reciben son Michoacán, Guanajuato y Jalisco, solo estos tres estados lograron captar más cinco mil millones de dólares por este concepto.

Los estados que más reciben remesas son: Michoacán, Guanajuato y Jalisco. 

Pero en 2022 en Jalisco en el municipio de Tenamaxtlán en donde hay 827 hogares en ese poblado, uno de cada tres, recibió 102 mil pesos en remesas, lo que significaría un ingreso anual de 1.2 millones de dólares, lo que despertó sospechas de que el envío de remesas se utiliza para lavar dinero de los grupos criminales, sin embargo expertos del centro de estudios monetarios de Latinoamérica señalan que el envío de remesas tienen altos controles de seguridad y que además estás muy vigilada cada transferencia.

Remesas de dudosa procedencia

Manuel Castro Salcedo, mexicano en Estados Unidos dijo que " si mandas más de diez mil dólares que pudiera ser sospechoso no?, pero hay que tener en cuenta una cosa, si yo estoy construyendo mi casa, es normal que mande 10 mil dólares porque una casa no es barata."

Las deportaciones y un posible impuesto del diez por ciento a los envíos de dinero generarían una perdida de hasta 13 mil millones de dólares en remesas al año, Chiapas sería uno de los estados más afectados ya que ese dinero representa el 15 por ciento del producto interno bruto estatal.

En Chiapas, las remesas disminuyeron un 40 por ciento el pasado mes de febrero después de 46 meses de crecimiento, por lo que las familias más humildes resentirían esta disminución.

Con información de Alex Rendón 


Colima

Colima sufre el mayor impacto económico por violencia

Colima sufre el mayor impacto económico por violencia
Por: Karla Solorio
Colima
19-05-2025

A nivel nacional, Colima ocupa el primer lugar de los estados que sufre el mayor impacto económico por la ola de violencia con un costo de 89 mil 916 pesos per cápita, equivalente al 40.8% de su PIB, esto de acuerdo con el Índice de Paz México 2025 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz.

Los principales factores de este impacto económico son los múltiples homicidios y los delitos con violencia.

Lo anterior es reflejo de que el estado de Colima es el menos pacífico del país, posición que ha ocupado desde 2022, resultado de su alta tasa de homicidios, con 101 muertes por cada 100 mil habitantes, el estado registró la peor tasa de homicidios en el país.

El costo económico de la violencia en la entidad es equivalente al 40.8 por ciento de su PIB, en contraste con Yucatán, que ocupa el primer lugar en el Índice de Paz México, representó un costo equivalente solo al 6 por ciento de su PIB.

Colima registró el mayor deterioro y se ubica como el estado menos pacífico, el impacto económico per cápita de la violencia interpersonal en Colima fue más de 6 veces superior al gasto estatal per cápita en contención de la violencia, lo que se traduce a un gasto bajo por parte del estado para frenar la violencia.

En el Índice de Paz señala que la entidad es uno de los epicentros del país de actividad de los dos cárteles más poderosos del país, el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

En contraste, Colima ha registrado el mayor deterioro en la tasa de delitos con violencia en la última década, con una tasa que se ha más que cuadruplicado, al pasar de 749 a 3 mil 210 incidentes por cada 100 mil habitantes.


Colima

Incendian vehículo sobre avenida Benito Juárez de Villa de Álvarez

Incendian vehículo sobre avenida Benito Juárez de Villa de Álvarez
Por: Meganoticias
Colima
18-05-2025

La tarde de este domingo fue incendiado un vehículo sobre avenida Benito Juárez del municipio de Villa de Álvarez, a la altura la lechera Liconsa.

Los hechos ocurrieron alrededor 5:20 de la tarde cuando ciudadanos alertaron a las autoridades sobre lo ocurrido.

Fueron elementos del Cuerpo de Bomberos de Colima de la estación Sur a bordo de la unidad 46, quienes atendieron el siniestro. No se reportan pérdidas humanas.



Más de Meganoticias