Aunque asegura que no fue difícil realizar el cambio de identidad de género, Dafne Magenta Luna Casanueva señala que la falta de información sobre cómo hacerlo y ante quién, sí complicó su trámite pues desconocía el procedimiento a seguir y, desafortunadamente, esta situación se ha repetido cuando ha necesitado otros documentos oficiales.
"Sí, hay algunos trámites que se han vuelto complicados, por ejemplo, que tengo que homologar todos mis documentos. Por ejemplo cuando quise sacar mi pasaporte, yo no sabía que tenía que homologar primero mi CURP y eso fue como, pues casi me hace perder un viaje que tenía ya programado".
De la misma forma y aunque señala no haber sido discriminada, sí considera que hace falta mayor capacitación del personal que labora en las dependencias de gobierno en atención a las personas con perspectiva de género y diversidad sexual.
"En algunas dependencias sí se me ha mal generalizado, en algunas otras, pues, tratan de ser amables pero no saben cómo tratarte, si, no, todavía les falta". / En mi caso no me ha pasado como que me hayan discriminado, pero sí han habido como algunos trámites adicionales o como documentos que no sabía que necesitaba, entonces sí ha habido como algunas trabas ahí".
Dafne considera que las autoridades correspondientes deben promover mayor información entre la comunidad LGBT, sobre los requisitos y lo que se debe hacer para lograr el cambio de identidad.
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, detenido en una prisión federal en Nueva York, volverá este viernes ante el tribunal para una audiencia clave en la que se discutirá un presunto conflicto de interés con uno de sus abogados defensores.
La cita, convocada por el juez Frederic Block, podría definir si el abogado de oficio Michael Vitaliano continúa en el equipo legal del exlíder del Cártel de Guadalajara y figura destacada del narcotráfico en México.
Según una carta enviada al juez por Donald DuBoulay, otro abogado designado por el tribunal, Caro Quintero ha sido informado del conflicto y ha manifestado que no desea que Vitaliano siga representándolo.
En el documento, fechado el 14 de abril, se señala que el acusado es consciente del posible conflicto de intereses y ha decidido continuar su defensa sin los servicios de Vitaliano. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles específicos sobre la naturaleza del conflicto.
Caro Quintero, de 72 años, enfrenta cargos por narcotráfico y por su presunta participación en el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en 1985.
En caso de ser hallado culpable, podría ser condenado a la pena de muerte. A estos cargos se suman acusaciones por dirigir una organización criminal, distribuir narcóticos de manera internacional y uso de armas de fuego para actividades ilícitas.
La audiencia de este viernes también podría servir para revisar si el acusado puede costear su defensa legal. El juez Block ordenó al Gobierno presentar una carta con los resultados de una investigación sobre la declaración jurada de las finanzas de Caro Quintero antes del 17 de abril, con el fin de determinar si debe continuar con defensa de oficio o si puede pagar por sus propios abogados.
El proceso judicial avanza tras su extradición desde México en febrero de este año, junto con otros 28 presuntos líderes del crimen organizado, en respuesta a presiones ejercidas por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exigió mayor cooperación en la lucha contra el narcotráfico, bajo amenaza de imponer aranceles del 25%.
En la audiencia anterior, realizada el pasado 26 de marzo, el juez solicitó a la Fiscalía que informara en un plazo de 90 días si buscará la pena de muerte para Caro Quintero. La audiencia para abordar específicamente ese tema fue programada para el próximo 25 de junio. Ante esta posibilidad, también fue nombrada la abogada Elizabeth Macedonio, con sede en Nueva York, para unirse a la defensa del acusado.
Este martes se cumplieron tres años del arresto más reciente de Caro Quintero, considerado uno de los narcotraficantes más buscados por el gobierno estadounidense, que ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de dólares por su captura. Su antiguo socio, Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue enjuiciado en la misma corte y condenado a cadena perpetua en 2019.
Esta madrugada de miércoles otro automóvil fue incendiado en la colonia Rancho Blanco, al sur de Villa de Álvarez. En esta ocasión el hecho se registró sobre la calle Angélica Gutiérrez Zamora.
De acuerdo al reporte que se realizó a los números de emergencias, el incidente se presentó cerca de las 3:00 de la madrugada y fue atendido por elementos de la estación sur del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima con la Unidad número 46.
No se reportan personas lesionadas, solo cuantiosos daños materiales.
Cabe destacar que con este incidente, en lo que va del mes de abril 3 automóviles particulares han sido incendiados en la zona de las colonias Rancho Blanco y El Yaqui.
Las alertas de viaje para no venir a la entidad de Colima derivado de la ola de violencia y criminalidad afecta el sector turístico desde los grandes restaurantes y hasta a los comerciantes.
"Con respecto a lo que está ocurriendo en Manzanillo creo que en cierto sentido ya lo hemos platicado muchas veces y ha sido predecible y desgraciadamente hemos tenido la razón en el sentido de que no hay una adecuada coordinación entre nuestras instituciones de seguridad, aunado y ésto obviamente lo aprovecha lo que es la delincuencia organizada".
"Y en nuestro caso en Manzanillo no es ajeno a esa disputa entre cárteles ya que recordemos es algo apetitoso porque es un puerto internacional que es por donde pueden entrar diversos precursores y además cuestiones de contrabando".
"En primera recordemos que una de la gran parte de ingresos muy importante dentro de nuestro estado es precisamente el vacacionista y los servicios de apoyo como restaurantes inclusive los vendedores ambulantes y esto implica menores ingresos, menor pago de impuesto y encarecimiento de la vida y obviamente mayor pobreza, entonces no podemos seguir permitiendo que la delincuencia organizada tome el control".