Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua en el estado se estima tener una ocupación de 59%, una derrama de 328 millones de pesos y una afluencia turística de 75 mil visitantes; mientras que en Manzanillo se espera una ocupación de 68%, una derrama de 289 millones de pesos y una afluencia turística de 54 mil visitantes.
Entre los eventos que destacan están: la Feria del Melón del 4 al 13 de abril en Ixtlahuacán, Torneo Nacional de Voleibol 'Alcuzahue' del 17 al 19 de abril en Cofradía de Hidalgo, Tecomán; la Ruta de Oro Blanco del 14 al 25 de abril en Manzanillo; el Manzanillo Skate Contest el 19 de abril, el inicio de las Fiestas de Mayo en Manzanillo el 26 de abril; la Feria del Ponche, Pan y Café del 11 al 27 de abril en Comala; el Urban Tide Manzanillo Trace el 27 de abril en el Centro Histórico de Manzanillo, y el 41º Torneo Internacional de Pesca Infantil el 27 de abril en el Muelle de Cruceros de Manzanillo.
El estado de Colima participará en el Tianguis Turístico México 2025, que se realizará en Tijuana del 28 de abril al 1 de mayo, destacando que éste es el evento más relevante del sector turístico de México, un foro de negocios que reúne a profesionales del sector turístico, tiene como objetivo, dar a conocer la gran oferta turística y riqueza cultural del país y de cada entidad e incrementar el flujo de visitantes provenientes de los mercados nacionales e internacionales.
El 24 y 25 de mayo se llevará a cabo el Festival Costero del Papalote Manzanillo 2025, en el terreno a un costado de Plaza Punto Bahía, en donde habrá papalotes gigantes, música en vivo, brincolines, venta de comida y otras sorpresas que se irán anunciando más adelante.