Tras las denuncias contra la rectora de la Universidad Intercultural de Colima, Catalina Suárez Dávila, en donde se le acusó por violencia, discriminación y autoritarismo, ahora ex trabajadoras del Instituto Colimense de las Mujeres señalan hostigamiento laboral y violencia cuando fue directora de ese Instituto.
Meganoticias Colima buscó a Suárez Dávila para cuestionar las denuncias, sin embargo no dio entrevista.
"A mí me causó mucha impresión como en el mismo Instituto de la Mujer las mismas mujeres trabajadoras eran violentadas y uno no podía expresar o decir nada porque siempre había amenazas".
Acusan que se hizo un oficio firmado por las directoras de los Institutos Municipales de las Mujeres dirigido a la gobernadora Indira Vizcaíno, en donde expusieron la problemática.
Además algunas presidentas municipales expusieron su inconformidad cuando Catalina estaba al frente del ICM.
"Trabajadoras despedidas porque ya no les caían bien, directoras municipales que levantaron la voz y lo que se me hizo incongruente por parte de la gobernadora fue cómo pudo ella moverla a otro puesto sabiendo los antecedentes de violencia que ella ejercía hacia las mujeres y parece ser que a informes de lo que se tiene de la Universidad Intercultural ahí está pasando lo mismo que pasaba allá y replicando las mismas prácticas".
A otra de las trabajadoras la obligaron a firmar su renuncia sin justificación.
"Yo creí que en verdad le iban a dar prioridad al tema del profesionalismo o de los conocimientos de quienes estuvieramos ahí concursando pero pues tal parece que se le dio prioridad a las mujeres en este caso que fueran afines al partido político, yo no soy afín al partido político porque me considero una defensora de los derechos humanos, entonces fue este hecho que creo que fue la excusa que me despidieron pero no se me notificó nada, no se me avisó nada".