Buscar
06 de Febrero del 2025

Obra Pública

Existen elefantes blancos en Colima, no tienen un uso adecuado

En Colima existen obras que se quedaron a medias, abandonadas o que no son utilizadas para lo que fueron construidas, lo que se traduce en un despilfarro de los recursos.

Por ejemplo podemos mencionar el Tecnoparque CLQ que se dijo albergaría empresas e instituciones de tecnología y laboratorios, actualmente?; otro es el anuncio de la central de abastos cerca de la glorieta de los elefantes que se quedó como una infraestructura en abandono.

"Es decir se hicieron con un objetivo, no se utilizan para lo que fueron creados y finalmente están ahí como un lugar que en vez de ayudar a veces es un centro donde se reúnen personas que representan riesgos para la sociedad como delincuencia o gente con drogadicción", así lo explicó Ángel Durán Pérez, director de ASVI, Asesor Jurídico de Víctimas.

Otro es el edificio estatal del PRI que está inconcluso sobre la Calzada Galván, por esa misma avenida se encuentra lo que era la "Rotonda de los Hombres y Mujeres Colimenses Ilustres" que ahora fue tomada como la "Rotonda de las y los Desaparecidos" por las familias que tienen a algún familiar desaparecido.

"Pero finalmente por diferentes razones los proyectos de los que les estoy comentando no han despegado, no se han terminado y eso ha provocado que estas edificaciones tanto públicas como privadas pues no estén desarrollando el objetivo por el que fueron creadas".

Existen otras construcciones que no tienen el uso que debería o que no funcionan como se pensaba, por ejemplo el jardín de La Palma, ubicado en la entrada a Colima, que no hay ni siquiera cómo llegar de forma segura.

Pero también está la Ex Zona Militar que se planeaba fuera considerado para convertirse en un parque estatal con jardín botánico, con actividades de senderismo, ciclovías, espacios de descanso y recreativos, campos de fútbol y un skate park, hasta ahora sólo alberga oficinas gubernamentales.

Obras en las que en algunas se hizo una inversión de recurso público sin que hasta ahora tengan un beneficio para la población colimense.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias