Buscar
07 de Febrero del 2025

Seguridad

Incrementa el delito de extorsión en la entidad

El delito de extorsión ha incrementado exponencialmente en los últimos años, tan solo entre enero y noviembre de 2024 se abrieron 134 carpetas de investigación, aunque la lista negra podría ser mucho mayor debido a que en la mayoría de los casos no se denuncia.

"Ya la típica llamada del familiar de Estados Unidos la gente se la sabe y no se la creen, ahora están buscando de muchas formas // hablan de empresas fingiendo que soy el socio y necesito que hagas un depósito urgentemente y a lo mejor los empleados que no saben quién el el socio sí hace un depósito".

Por municipio, Tecomán es el que registra más carpetas de investigación por el delito de extorsión con un acumulado de 39 entre enero y noviembre de 2024, le sigue Colima con 38, Manzanillo 24 y Villa de Álvarez 14 carpetas de investigación.

"Desconfiar un poco más de todo y de todos // estar al pendiente de actividades sospechosas de la gente que convive con tu familia, nunca dar datos personales de ninguna índole, nombres, direcciones, cuentas, teléfonos".

La Data Coparmex establece que en 2024 de los 200 agremiados, el 20 por ciento ha recibido llamadas de extorsión, la mayoría de estas en la modalidad del cobro de piso.

"De los casos de extorsión telefónica en su mayoría se han presentado las denuncias correspondientes o por lo menos la denuncia en el 089 o 911".

Eduardo Sánchez, líder empresarial, informó que mantienen coordinación con las instituciones de seguridad para obtener las herramientas y que los empresarios y sus colaboradores sepan cómo actuar ante las llamadas de extorsión, secuestros virtuales y otros delitos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias