Durante este periodo vacacional han incrementado casi el triple los accidentes viales tanto en la zona urbana como en carreteras, pues de acuerdo con el Coordinador Estatal de Socorros de Cruz Roja Mexicana, Edgar Aarón Cruz Garibay, normalmente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez atienden entre 10 y 15 servicios los fines de semana, mientras que en este periodo, se trata de por lo menos 40.
Armería registró 15 servicios más de los que prestan regularmente, Tecomán alcanzó los 27 servicios en fin de semana, mientras que en Manzanillo registraron el doble.
"Justamente porque mucha gente que son de la zona de Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, suelen visitar nuestras playas principalmente Manzanillo, y ahorita por la reparación en el tramo Tecomán-Armería, este tipo de modificaciones han creado este tipo de incidentes".
En Villa de Álvarez, a pesar del periodo vacacional los accidentes viales se han mantenido a la baja, pues de acuerdo con la dirección de tránsito, en enero se trató de 192, en febrero 172, en marzo 164 y en lo que va de abril suman 134.
"Contamos con campañas de concientización, cursos de capacitación y todo eso, pero aquí es muy importante la cultura vial de las personas, por eso hemos insistido en traer campañas visuales en las calles y concientizar a los conductores".
Según especialistas, estos accidentes se originan principalmente porque los viajeros no acatan los reglamentos de vialidad.
"La recomendación es que, en cualquier tipo de emergencia se comuniquen directamente al 911 // por favor seguir lo que son los reglamentos de vialidad, no mezclar el alcohol con el volante porque es una de las causas de este tipo de accidentes y, sobre todo, cuidar el kilometraje o la velocidad en carretera".