Buscar
04 de Febrero del 2025

Economía

Incrementó 30% denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia

Este año, ha incrementado hasta en un 30% las demandas por incumplimiento obligaciones de asistencia familiar, como el pago de pensión alimentaria.

Esto podría deberse a que los afectados cada vez se atreven más a denunciar este tipo de delitos, pues anteriormente no lo hacían por orgullo, desconfianza en la autoridad, o desconocimiento del tema.

"En mi caso recibo la cantidad de 400 pesos semanales// me da esta pensión una semana sí, dos no, o bien utiliza excusas como no puedo, estoy pasando por situaciones malas".

En Colima, el delito de incumplimiento de asistencia familiar puede ser sancionado con prisión de uno a cinco años, más una multa y el pago de alimentos adeudados.

"También hay una pena para quien renuncie a su empleo o se ponga en un estado de insolvencia, es decir, renuncio a mi empleo para quedarme sin dinero y no tengan forma de exigirme, inclusive, aunque no tenga un empleo la obligación persiste".

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública establecen que entre enero y octubre de 2024 fueron integradas 645 carpetas de investigación por el delito de incumplimiento de asistencia familiar.

"La Fiscalía de Género no solamente integra el delito de incumplimiento de obligaciones, entre ellos también hay violencia intrafamiliar y no solamente es el hecho de la asistencia jurídica para la presunción de la denuncia, es el acompañamiento de la mujer durante el procedimiento, asistencia psicológica, inclusive acompañarla ante una audiencia inicial".

La asistencia familiar va desde el alimento, educación, recreación, esparcimiento, calzado, vestimenta, gastos de salud, entre otros. Por ello, el porcentaje por esta obligación oscila entre el 20% y 30% del salario del deudor alimentario, no obstante, es un juez familiar quien dicta la cantidad con base en una investigación previa.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias