Buscar
19 de Abril del 2025

Seguridad

Incumplen en políticas públicas por Alerta de Violencia de Género

El incumplimiento de políticas públicas que establece La Alerta de Violencia de Género emitida en 2017 se refleja en la escalada de violencia que se registra en el estado de Colima, señaló la integrante de la Asociación Civil, Mariposas Sóricas.

"Tristemente la razón de ser de las declaratorias es porque hay una situación de emergencia que nos aqueja a nosotras las mujeres y las niñas y adolescentes en ciertas entidades federativas y en el caso de Colima también en donde las leyes respecto a la declaratoria de alerta pero pareciera que, pese a que son medidas o acciones urgentes no se le está dando la prioridad ni la importancia que tendría que tener que se cumplan a cabalidad estas acciones, hay varias acciones que tienen que ver con el rubro de prevención, de atención y no se diga con el rubro de justicia, entonces eso ha hecho o el que no se estén llevando a cabo esas acciones hace que Colima siga todavía con la declaratoria y pues siga estando en puntos rojos. Lo ideal sería que se haga una serie de indicadores de resultados y en base a esos indicadores poder completar con la declaratoria, entonces bien lo dijiste casi ocho años, esto hace que no solo sea la responsabilidad del gobierno del estado actual sino que también hubo una responsabilidad del gobierno pasado, no obstante, lo vuelvo a decir seguimos en estos puntos rojos // eso no nos quita el dedo del renglón respeto a la obligación que tienen las instituciones, particularmente fiscalía para clasificar los asesinatos de mujeres como feminicidios, cada una desde su diferente trinchera tiene su campo de acción pero sí cuando llega el momento de unirnos para alzar la voz particularmente en esta declaratoria de alerta por violencia de género que también no solamente la diferentes instituciones a nivel estatal tienen obligación sino también los municipios // nuestra tarea como Asociaciones Civiles es seguir alzando la voz y seguir nombrando estas infecciones o lo que no se está haciendo que desafortunadamente nos están viendo como enemigas cuando no somos enemigas sino lo contrario, sabemos que tenemos el derecho a una vida libre de violencia y prácticamente esa es nuestra bandera".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias