Buscar
07 de Febrero del 2025

Seguridad

Más de mil casos por desapariciones en Colima

En Colima se estiman 1,294 casos de personas desaparecidas al corte del 16 de mayo de 2024, esto de acuerdo con las estadísticas de Red Lupa, siendo el municipio costero de Manzanillo con la mayoría de los hechos.

Ante esto los colectivos de búsqueda trabajan con la Fiscalía de Colima y la Comisión de Búsqueda para averiguar sobre los indicios.

"Pues creo yo más que nada que si las familias no exigen y no exigimos el que hagan su trabajo entonces nadie lo va a hacer, nadie va a tocarte la puerta y decirte oye te ayudo a buscar a tu hijo, no, entonces esta parte también depende mucho de nosotros de exigir", así lo explicó Carmen Sepúlveda Gómez de la Red Desaparecidos en Colima.

Las indagatorias publicadas en Red Lupa señalan que una de las rutas de tráfico de drogas es Michoacán, Jalisco y Manzanillo. Mientras que por Tecomán en Cerro de Ortega, frontera con Michoacán, entra el tráfico de armas.

"Se están entregando los cuerpos creo que se están entregando ahorita los de Cerro de Ortega, todavía se siguen entregando pues como van saliendo las confrontas, pues yo no te puedo decir sí trabajan o no, estamos viendo que están entregando cuerpos eso sí entonces quiere decir que están trabajando".

En la Fiscalía de Colima se cuenta tan sólo con 9 agentes para realizar trabajos de búsqueda.

"Desafortunadamente siguen siendo pocos agentes, siguen siendo pocas personas las que trabajan para esto, otros agentes pues por el cansancio piden su cambio, es muy difícil lo sabemos nosotros".

En Manzanillo se reportan 361 casos, en Tecomán 344 y en la capital de Colima 247 personas desaparecidas.

Carmen Sepúlveda sigue en la búsqueda de su hijo Carlos Donaldo, quien va a cumplir 7 años desaparecido.

"Según algunas investigaciones se dice que a mi hijo se lo llevaron a Jalisco pero yo no sé al tiempo que hemos estado trabajando y con lo que hemos vivido definitivamente yo no sé si mi hijo está en Jalisco o se lo llevaron a Michoacán o lo puedo encontrar en Tecomán es algo que se ha estudiado".







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias