La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, confirmó que sus homólogos de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, asistirán a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará el 9 de abril en Tegucigalpa.
Castro anunció la participación de ambos mandatarios a través de su cuenta en la red social X, donde les dio una "cálida bienvenida" a Honduras. Con su asistencia, ya son once los jefes de Estado confirmados para este encuentro regional, en el que la presidenta hondureña entregará la presidencia pro témpore de la CELAC a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
Entre los líderes que también participarán en la cumbre destacan Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas), Luis Arce (Bolivia), Yamandú Orsi (Uruguay), Mark Anthony Phillips (Guyana), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Leslie Voltaire (Haití).
Antes de la cumbre, se llevarán a cabo reuniones preparatorias. Los días 6 y 7 de abril, los coordinadores nacionales trabajarán en la parte técnica del proyecto de declaración de la cumbre, mientras que el 8 de abril se celebrará una reunión de cancilleres, que antecederá al encuentro de los presidentes.
Acabo de conversar por vía telefónica con la querida amiga Presidenta de México ??, Claudia Sheinbaum, y el amigo Presidente Bernardo Arévalo, Guatemala ??, a quien, desde ya les doy la más cálida bienvenida a nuestra tierra Honduras junto a los hermanos Jefes de Estado y De?
? Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 4, 2025
De acuerdo con el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, los temas centrales de la cumbre incluirán la migración, la seguridad alimentaria, el comercio, la inversión y la financiación por parte de organismos internacionales. También se abordarán asuntos como igualdad de género, agricultura, cooperación, desastres naturales y cambio climático.
La CELAC es un organismo regional que agrupa a 33 países de América Latina y el Caribe. Bajo la presidencia de Xiomara Castro, la organización ha impulsado temas de integración y cooperación regional, los cuales seguirán siendo prioridad con el liderazgo de Colombia.
Con esta cumbre, Honduras se consolida como un punto clave para el diálogo entre los países latinoamericanos, en un contexto donde los desafíos regionales, como la migración y la estabilidad económica, requieren una mayor coordinación entre los gobiernos.