Miles de litros de agua se desperdician a causa de una fuga sobre la calle Carmen Serdán, esquina con Mariano Arista, de la colonia El Llano, en la ciudad de Villa de Álvarez. La vialidad prácticamente se convirtió en un arroyo por la gran cantidad de agua.
"Yo realmente veo que es mucho desperdicio de agua y que esto se debería de atender como muy a tiempo, prioridad, sí, debería ser una prioridad, siento que se está tirando muchísima agua, porque esto está desde ayer", señaló Fabiola de la Rosa.
De acuerdo a vecinos, comenzó a fugarse el agua después de las 4 de la tarde de este miércoles y fue muy difícil hacer el reporte ante la Ciapacov, pues nadie contestó el teléfono que indican en la dependencia. No obstante fue hasta este jueves que hubo una respuesta vía WhatsApp y se indicó que se atendería por la mañana, sin embargo no sucedió así.
"Que lo atiendan a la brevedad para que, para que esto, y tengan más cuidado, que tengan un apartado especial para donde uno pueda comunicarse e inmediatamente atiendan estos que son, o sea, estos casos que son muy importantes", indicó Fabiola.
Cabe destacar que la gran cantidad de agua llegaba hasta la avenida J. Merced Cabrera, a un costado de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave
México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Tras la muerte de Alexa y Leidy, dos niñas que perdieron la vida en un operativo militar en Badiraguato, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, rompió el silencio: confirmó que soldados ya fueron puestos a disposición de las autoridades para esclarecer lo ocurrido. La Sedena, dice, va de frente, sin esconder a nadie.
México se encamina a las urnas entre balas y miedo. En lo que va del 2025, más de 50 políticos han sido asesinados y el crimen organizado parece tener voto de veto. La violencia electoral no sólo silencia candidaturas, sino también sueños, familias y vidas enteras. Mientras los ataques se multiplican, las estrategias de seguridad siguen fallando, los municipios quedan desprotegidos y la impunidad se convierte en la única constante. La pregunta ya no es quién sigue, sino hasta cuándo.
Cada rebozo, máscara o vasija michoacana lleva consigo semanas de trabajo, historia familiar y hasta quemaduras por el calor del horno, pero se vende como si fuera cosa rápida. Los artesanos de Michoacán viven entre la herencia cultural y el dilema de ponerle precio justo a su esfuerzo, en un mercado que aún regatea lo invaluable. Mientras algunos apenas recuperan lo invertido, otros aceptan lo que sea con tal de no volver con las manos llenas a casa. Aquí no se habla de folclor: se habla de resistencia y de cuánto cuesta ?en serio? crear con las manos algo que no tiene reemplazo.
Ser mamá no debería ser una desventaja profesional, pero en México aún lo es. La maternidad sigue marcando una brecha profunda entre hombres y mujeres en el trabajo: menos oportunidades, menos aumentos y más horas de labores no remuneradas. Un estudio reciente del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral revela cómo, con cada hijo, la penalización laboral para las mujeres se intensifica.
Las calles de Guamúchil se han ido vaciando, no por falta de ganas de salir, sino por miedo. La violencia que azota a la región ha comenzado a dejar su huella en la economía local: ventas desplomadas, negocios cerrados y comerciantes que, en lugar de esperar al cliente tras el mostrador, ahora despachan desde el celular. El Día de las Madres, que solía ser una fecha fuerte para el comercio, pasó casi desapercibido. Y en medio del silencio que reina incluso en los sábados por la noche, crece una tendencia que parecía lejana: vender sin abrir la cortina.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La circulación en la carretera Villa de Álvarez - Minatitlán se encuentra totalmente cerrada debido a un derrumbe ocurrido en el kilómetro 33.
Oficiales de la Unidad Municipal de Protección Civil de Minatitlán se encuentran en el lugar atendiendo el incidente.
Además, se informa que en la misma zona del derrumbe se presenta un incendio forestal a borde de carretera mismo que está ocasionando la caída de piedras y árboles.
Una mujer y un menor de edad quedaron prensados tras la colisión de un tráiler contra un automóvil sobre el libramiento El Colomos en el municipio de Manzanillo.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil para realizar maniobras y extraer a los ocupantes del auto sedán, sacando primero al menor, posteriormente a la mujer quien resultó con lesiones y tuvo que ser trasladada a un nosocomio para su atención médica.
El chófer del tráiler de doble plataforma resultó sin lesiones y estuvo en todo momento en el lugar del accidente.