Buscar
07 de Abril del 2025

Obra Pública

Obras como puente Arroyo Seco fueron mal calculadas, opinan colimenses

Son obras mal planeadas y recursos públicos utilizados en forma incorrecta, así opinaron colimenses con respecto a obras que recientemente se han realizado como el puente del Arroyo Seco, en la carretera a Minatitlán, que no soportó las primeras lluvias.

"yo creo que sí, sí se pudo haber hecho algo mejor para que resistiera", mencionó Juan.

"Sí es lo que estaba checando que pues no aguantó, no sé qué sucedió en esa área porque sí está muy levantado el puente para que hubiera pasado todo lo que fue la corriente y lo que desbarató, no sé por qué pasó eso", indicó José Alfredo.

"Yo siento que está mal porque no los hacen como deben de, cómo se dice, calcularlos y darlo a este tipo de clima que no los pueden hacer así, verdad, sí debe de haber mejores proyecciones y cálculos para poder hacer unos puentes que sí, que soporten eso y algo más", comentó Francisco.

A decir de las personas entrevistadas, estos problemas también se han presentado en calles y avenidas de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez que en su momento fueron rehabilitadas, pero que en las primeras lluvias presentaron fallas.

"Yo creo que fue mala inversión, yo creo, y no están bien hechos, quiero pensar. ¿Calculados? Así es, calculados más que nada", mencionó Mayra Romero.

"No, mal, hacen muchas cosas malas; oye, pavimentan un día y a la semana llueve y se lo lleva" / "mal hecho porque nomás tapan el pocito, deberían de abrir más para que se compacte todo", comentó Joel.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Tragedia en AXE Ceremonia: Gobierno revisará permisos y concesión

Tragedia en AXE Ceremonia: Gobierno revisará permisos y concesión
Por: Fernanda Rivera
CDMX
07-04-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la muerte de dos fotógrafos durante el festival de música AXE Ceremonia, ocurrido el pasado fin de semana en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.


"Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente", expresó durante su conferencia de prensa matutina.


Las víctimas fueron Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera, quienes se encontraban cubriendo el primer día del evento cuando una estructura de señalización, que estaba siendo movilizada por una grúa cerca del escenario principal, se desplomó. El incidente ocurrió el sábado y llevó a la suspensión del festival el domingo.


Ante estos hechos, la Fiscalía de la Ciudad de México abrió una investigación para determinar responsabilidades. La alcaldía Miguel Hidalgo, donde se encuentra el Parque Bicentenario, fue la encargada de autorizar el evento en las condiciones en que se realizó. "La alcaldía es quien da las autorizaciones, aunque el inmueble tenga concesión federal", explicó Sheinbaum.


La presidenta informó que pidió a Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), revisar a fondo la concesión del Parque Bicentenario. "Por las condiciones en que se dio esta concesión, ayer le pedí a Edna Vega que de inmediato se ponga a revisar el tema", señaló.


Sheinbaum subrayó que no debe haber impunidad, y que se investigará tanto la concesión como a los organizadores del evento y a los funcionarios públicos que hayan estado involucrados en el proceso de autorización. "Más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado este equipo que se cayó", afirmó.


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, también se mantuvo atenta al desarrollo del caso y estuvo en comunicación con Protección Civil y otras autoridades capitalinas.


El Festival Ceremonia, que se realiza desde 2013, suele reunir a más de 100 mil asistentes durante sus dos días de duración. En esta edición, el cartel incluía a artistas como Natanael Cano, Charli XCX, Massive Attack y otros músicos internacionales. La tragedia ha encendido el debate sobre la seguridad y las condiciones en las que se autorizan este tipo de eventos masivos en la capital.


Colima

Aumenta la percepción de inseguridad en Colima y Manzanillo

Aumenta la percepción de inseguridad en Colima y Manzanillo
Por: Karla Solorio
Colima
04-04-2025

7 de cada 10 colimenses se sienten inseguros en la capital del estado derivado de la ola de violencia. Los asesinatos, ataques armados a plena luz del día en plazas y restaurantes lo que se traduce en una fallida estrategia de seguridad por parte de las autoridades municipales y estatales.

Además en el municipio de Manzanillo se recrudece la violencia pues 6 de cada 10 habitantes no se sienten seguros, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana publicada en enero de 2025 por el INEGI.

"Ahorita en la actualidad es que ya no son los tiempos de antes, antes uno se paseaba y no había nada, pero ahorita está bien peligroso porque hay muchas personas malas".

La zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez es la segunda ciudad más violenta del mundo y Manzanillo se encuentra en cuarto lugar de acuerdo con el "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo" del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC.

"Yo nomás voy y vuelta porque no me gusta y trabajé muchos años en Colima, era otro tipo de cosa Colima ahorita ya no, entre las mismas pandillitas cuidaban a la gente".

La gente atribuye la inseguridad a la disputa entre cárteles en territorio colimense, por la venta y consumo de drogas.

"Es que en Colima y en Coquimatlán la misma raza se echan a perder y por los vicios andan robando y te roban a ti mismo hasta tu padre de todo y eso les hace daño porque llega el día en que la gente que anda destruyendo vienen y lo matan".

Durante enero y febrero se reportaron 96 homicidios dolosos en el estado de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.




Colima

Empeora atención en Hospital IMSS; pacientes esperan horas en urgencias

Por: Manuel Posos
Colima
03-04-2025

Cada vez están peor los servicios médicos en el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Villa de Álvarez, señaló Norma ante Meganoticias Colima al denunciar que su hermana, paciente con cáncer que llegó con fuertes dolores de estómago y riñones, tardó más de 12 horas en el área de urgencias para que fuera atendida y para que autorizaran su ingreso al nosocomio.

"La verdad es algo, un cuadro muy triste como de tercer mundo, la verdad es que es algo muy frustrante" / "mi hermana tiene cáncer y tenemos desde las 9 y no la atendían, perdieron su hoja porque yo me quejé y la hicieron perdediza su hoja como, yo siento que fue como, no sé, por represalia"

Indicó que el hospital está rebasado en su totalidad a tal grado de que no hay ni camas para los pacientes.

"Que nos está diciendo muchas mentiras, la verdad es que votamos por ellos, por mujeres y nos están dejando peor, es una desilusión, una frustración" / "No hay camas, la gente está sentada, hay personas en los pasillos, sus familiares no tienen ni dónde sentarse y hay persona deberas, adultos mayores muy graves en los pasillos"

Norma exigió a la gobernadora Indira Vizcaíno acudir al hospital y atestiguar la deficiencias, pero ante todo para que a la presidenta Claudia Sheinbaum se le proporcione información verdadera y no mentiras de los servicios de salud en Colima. 



Más de Meganoticias