Buscar
01 de Abril del 2025

Salud

Prevalece desabasto de medicamentos en Centro Estatal de Hemodiálisis

Desde hace más de un año, el Centro Estatal de Hemodiálisis presenta problemas de desabasto de medicamentos e insumos, lo que implica que familiares de pacientes los adquieran para completar sus tratamientos, desafortunadamente, hay quienes no cuentan con el recurso para hacerlo, situación que complica su estado de salud.

"Estamos hablando de que ya van cuatro años prácticamente de la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno y tenemos un sistema de salud colapsado // yo lo he dicho en muchas ocasiones, la corrupción al interior de la secretaría de salud es evidente,. visible, hay denuncias que yo presenté, más de cinco denuncias presentadas contra la gobernadora, contra el delegado del IMSS-Bienestar".

De forma anónima, familiares de pacientes compartieron a Meganoticias que esto ocurre constantemente, pues hay meses en los que sí les entregan su medicamento, sin embargo, llevan poco más de un mes que no se los han dado.

Incluso, un colaborador del Centro Estatal de Hemodiálisis, quien por obvias razones decidió guardar el anonimato, dijo que el tema de las sesiones se regularizó, no obstante, reconoció que desde hace varios meses hay faltantes en los medicamentos e insumos, pero además dijo que la infraestructura ya es insuficiente para la cantidad de pacientes que reciben, pues han estado invadiendo otras áreas, e incluso, hay labores de saneamiento y limpieza que se realizan en áreas inadecuadas.

"La gobernadora, los diputados de Morena que dicen, todo está bien, para mí el mensaje de la visita del director del IMSS-Bienestar, director general, pues es un claro ejemplo de que las cosas no están bien, primero la renuncia del delegado del IMSS-Bienestar // que hay desabasto, que no hay una atención digna, que no se está garantizando el derecho a la salud".

De acuerdo con un comunicado del gobierno estatal, hasta junio de 2024 el Centro Estatal de Hemodiálisis ofrecía servicio gratuito a 110 pacientes con tres sesiones al día.

Además contaban con 13 nefrólogos y 14 riñones artificiales, en aquel momento los directivos reconocieron que existía rezago en equipamiento, consultorios y médicos para realizar los trabajos de detección.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias