Buscar
11 de Abril del 2025

Seguridad

Se han reportado ofertas laborales falsas en Colima

Los riesgos por ofertas laborales falsas son el narcomenudeo, la trata de personas, lavado de dinero y la extorsión, así lo señala la Policía Cibernética de Colima.

A través de redes sociales los colimenses han alertado sobre trabajos falsos, por ejemplo, han señalado que los citan en puntos de encuentro informales y no en alguna oficina o área de recursos humanos.

"Es detectar en el mismo proceso de esta probable oferta laboral algunas cosas que pueden ser alertas, en lugar en el que se genera una cita, las condiciones a través de las cuales se genera una cita, la información que se brinda sobre quién te está convocando a esta cita", así lo dijo la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

La Subsecretaría del Trabajo ha señalado que se han presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado por casos de fraude relacionados con falsas ofertas de empleo, en las que personas fueron engañadas bajo el pretexto de gestionar plazas laborales a cambio de pagos o promesas engañosas.

"Sobre cuál es el nombre de la empresa o del negocio en el que se te está planteando esta oferta laboral porque a partir de ahí podrás tener indicios de la veracidad o no de la misma y bueno nosotros siempre alerta de todos nuestros números de emergencias".

Estos casos alertan a la ciudadanía tras lo que ocurrió en Teuchitlán en Jalisco, en donde se reclutaron a personas que buscaban una fuente de empleo, las citaron en distintas centrales de autobuses y fueron trasladados al centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre.

"Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además de usar grupos cerrados donde se mencionaban las actividades delictivas, algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal", detalló Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias