Señales defectuosas, poco visibles o mal colocadas, es lo que se aprecia en calles y avenidas de algunos municipios de la entidad, que, en vez de ayudar y orientar, pueden provocar confusión e incluso más de un accidente de tráfico.
Ciudadanos refieren que esta situación es común en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, en donde, hay calles que indican uno y uno, la otra lleva preferencia, en la siguiente tiene semáforo y todo esto genera un desorden vial.
"Hay gente que no lo sabe y se pasa las esquinas como si nada, no le da preferencia al peatón, si hay señalamientos en algunos puntos no me ha tocado verlos o están tirados o doblados".
La Dirección de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez explicó que en el municipio se basan en la Norma Oficial Mexicana y en las necesidades que se susciten en cada zona para la instalación de señalamientos.
"Te podemos decir que las señaléticas son muy buenas estamos en constante estudio de las vialidades, nada más lo que hemos visto mucho que falta cultura vial de las personas, respetar los señalamientos, respetar los semáforos".
Mencionó que incluso, han trabajado en la modernización de los señalamientos gráficos y electromecánicos, con la intención de reordenar las vialidades en el municipio.
"Nos hemos estado actualizando en semáforos con segunderos, las bieletas con luces, pero podemos tener las mejores vialidades en el municipio pero si no hay una cultura vial de respeto a los señalamientos no podemos avanzar enteramente".