La ex zona militar, que actualmente es el Complejo Galván que alberga oficinas de gobierno, tiene una extensión en su terreno de 14.8 hectáreas que están ubicadas sobre la calzada Pedro A. Galván en la capital colimense.
En mayo del 2018 se creó la Comisión Ciudadana para el Desarrollo de la Calzada Galván, compuesta por 23 organizaciones civiles para decidir el uso y destino de este pulmón verde.
Entre los proyectos se había considerado convertirse en un parque estatal con jardín botánico, además de actividades de senderismo, ciclovías, espacios de descanso y recreativos, campos de fútbol y un skate park.
Desde el 26 de noviembre del 2018 la Secretaría de la Defensa Nacional traspasó al Gobierno del Estado en calidad de donación este inmueble, que se supone serían terrenos para el aprovechamiento de un nuevo uso social.
Y fue el 19 de febrero de 2019 cuando se entregaron las llaves de este recinto. Hasta la fecha no se ha informado cuál será el uso definitivo de estas instalaciones, si terminarán siendo oficinas burocráticas o concluirán un proyecto que ya había sido iniciado e impulsado por las organizaciones y la sociedad civil.
El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en un negocio de comida en la colonia Tavares.
En el estado de Colima se registraron al menos 16 hechos atroces durante el primer trimestre del 2025, esto de acuerdo con los datos de la "Galería del Horror, atrocidades y eventos de alto impacto" realizado por Causa en Común.
Lo anterior es consecuencia de la ola de violencia y la disputa entre las bandas del crimen organizado.
El reporte menciona que los tipos de violencia violentas en Colima son fosas clandestinas, en donde reporta un hecho, uno de calcinamiento, 5 casos de tortura y 5 asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Además dos asesinatos de personas de grupos vulnerables, el asesinato de un policía y jornadas de violencia que prevalecen en la entidad.
En el total de estos hechos se detalla que son 17 las víctimas de atrocidades en el estado.
De acuerdo con Causa en Común se considera como "atrocidad" el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración y maltrato, además de los casos de brutalidad extrema para provocar terror.
GFX1
ATROCIDADES EN COLIMA
ENERO - MARZO 2025
1 FOSA CLANDESTINA
1 CALCINAMIENTO
5 TORTURAS
5 ASESINATOS DE MUJERES CON CRUELDAD EXTREMA
2 ASESINATOS DE PERSONAS DE GRUPOS VULNERABLES
1 ASESINATO DE POLICÍA
1 JORNADAS DE VIOLENCIA
FUENTE: CAUSA EN COMÚN
La noche de este domingo se registró un accidente de tránsito, sobre la carretera Villa de Álvarez a Zacualpan, en donde 2 personas adultas perdieron la vida y otros 3 resultaron lesionados.
Esto sucedió muy cercano a la brecha que ingresa a los manantiales de esta comunidad, en donde un vehículo cayó a un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad.
Oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil en coordinación con paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, las Unidades Municipales de Protección Civil de Comala y Villa de Álvarez realizaron el rescate de los tripulantes de la unidad.
Al momento la circulación se encuentra obstruida completamente.
Exhortamos a la población a extremar precauciones al conducir y utilizar en todo momento el cinturón de seguridad.