La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) urgió a los comerciantes a adoptar prácticas sustentables en sus negocios locales para mitigar los efectos de la crisis climática
ANPEC propone que los comerciantes adopten medidas como la venta a granel de productos, priorizando proveedores locales para reducir la huella de carbono del transporte. Además, sugieren promover embalajes biodegradables y fomentar la economía circular mediante el reciclaje de materiales. "El consumo responsable implica elegir productos con menor impacto ambiental y educar a los clientes sobre hábitos sostenibles", señaló Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
El manejo adecuado de desechos es un eje prioritario. ANPEC recomienda separar residuos orgánicos e inorgánicos, colaborar con empresas de reciclaje y evitar el desperdicio de alimentos mediante una gestión eficiente de inventarios. Para reducir costos operativos y emisiones, se sugiere instalar focos ahorradores, sensores de movimiento en la iluminación y refrigeradores con tecnología inverter, que ajustan su consumo según la carga.
Según la organización, la cultura de la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece la viabilidad económica de las tiendas de barrio
La conservación del agua se logra con acciones como reparar fugas, usar dispositivos ahorradores en sanitarios y optar por productos de limpieza que requieran menos líquido. En cuanto a la energía, la alianza vislumbra un futuro donde los paneles solares se integren en las tiendas, generando ahorros económicos y reduciendo la dependencia de fuentes contaminantes.
La transición hacia la sustentabilidad no depende exclusivamente de los comerciantes. ANPEC enfatiza que proveedores, clientes y comunidades deben participar activamente. Por ejemplo, incentivar el uso de bolsas reutilizables mediante descuentos o promociones, o alentar a los proveedores a compartir equipos de refrigeración para optimizar recursos.
Rivera subrayó que los pequeños negocios pueden ser pilares en la lucha contra el cambio climático si adoptan cambios concretos. "Con pequeñas acciones, es posible lograr un gran impacto. La sustentabilidad requiere compromiso y esfuerzo colectivo para construir un futuro amigable con el medio ambiente", concluyó.
Se destaca que ser ecológico no solo ayuda al planeta, sino que también atrae a clientes conscientes, mejorando la competitividad. La organización busca motivar a los comerciantes a combinar sostenibilidad y éxito económico