Buscar
11 de Mayo del 2025

DD. HH.

Trabajadores del PJF continúan protesta, pintan leyendas en taxis

Como parte de las acciones que realizan trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Colima para manifestarse en contra de la posible eliminación de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuentan, esta mañana realizaron la pinta de leyendas en algunos taxis de choferes que se sumaron a la causa.

"Para convocar a la ciudadanía y su apoyo para defender la independencia judicial, en este caso de uno de los tres poderes de la nación que es Poder Judicial federal/una vez que los senadores decidan si aprueban o no la propuesta que hizo el presidente, ya el líder sindical y los trabajadores veremos qué acciones tomaremos".

A nombre de más de 300 trabajadores sindicalizados de Colima, Laura Zepeda, dijo que con esta decisión de eliminar los fideicomisos no sólo afectarían al gremio, sino a la población en general.

"un medio mediático que están utilizando los otros dos poderes en este caso el ejecutivo y el legislativo para intentar manipular o controlar y como poner un freno a todas las actividades que hace el poder judicial federal, entonces, al disminuir las condiciones laborales de los trabajadores afecta la institución".

Sobre el tema, Hugo Chávez Ríos, Líder del Frente Colimense del Transporte, explicó que los taxistas mostraron su respaldo hacia los trabajadores por considerar que se está abusando del poder que tienen unos para perjudicar a otros.

"Ellos son los que ejercen la justicia y a quien es o no es responsable y el hecho de que yo he platicado con ellos y ellos comentan que no tienen muchas veces las prestaciones necesarias que normalmente dentro de su trabajo no tienen tiempo, no tienen horarios y esto viene a entorpecer su labor".





Noticias Destacadas


Colima

El relleno sanitario de Manzanillo es una bomba de tiempo

Por: Karla Solorio
Colima
09-05-2025

Persiste la problemática del relleno sanitario de Manzanillo. El panorama actual son incendios, acumulación descontrolada de biogás, derrames de lixiviados, derrames peligrosos y la falta de protocolos técnicos actualizados.

Manzanillo es el municipio que más basura recibe en el estado, un promedio de 205 toneladas diarias, cifra que ha llegado a aumentar en temporadas turísticas y festivas hasta las 250 toneladas.

"No pueden con un problema para resolver un tema de la basura que es de las prioridades, no deberían de andar distraídos en fiestas, en pachangas, vienen a presumirnos que trajeron artistas top, ¿Quién los pagó, de dónde salió el dinero?", así lo señaló en el pleno del Congreso del Estado el diputado panista, Jesús Alberto Partida Valencia.

A partir del año 2019 se agravo el problema con un incendio, posteriormente el 19 de octubre del 2020 el IMADES clausuró el relleno sanitario por manejo irregular y derrame de lixiviados, diez días después se gestionó para su apertura temporal por las más de mil toneladas de basura que había en calles, ésto hasta que se llegara a una solución estructural.

Sin embargo no hubo solución, en octubre del 2022 la PROFEPA lo clausuró nuevamente por derrame de lixiviados, la administración municipal se comprometió a realizar adecuaciones.

En este año el relleno continúa con problemas, aumentando los riesgos y multiplicando costos, reconoció la alcaldesa Rosa María Bayardo Cabrera. 

"Especialmente todo lo que tiene que ver con los derrames líquidos tóxicos conocidos como lixiviados y esto tiene ya aproximadamente 5 ó 6 años estos llamados a hacer correcciones".

Lo que se traduce en una desatención por parte de las autoridades y una serie de incumplimientos a las normativas ambientales.

"Esa actitud contribuyó a que nuestro relleno sanitario se convirtiera en una verdadera bomba de tiempo que es lo que tenemos hoy, no sólo queda menos tiempo de vida útil de este relleno sino que tiene riesgos constantes".



Colima

29 deportistas colimenses participarán en Conade 2025

29 deportistas colimenses participarán en Conade 2025
Por: Karla Solorio
Colima
09-05-2025

Son 29 los colimenses que calificaron en atletismo, gimnasia de trampolín, judo y natación en las ramas femenil y varonil quienes representarán a la delegación Colima que participará en la etapa final de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Este evento se realizará del 15 de mayo al 20 de julio en las sedes de Colima, Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Yucatán.

En atletismo calificaron al magno evento que se efectuará en Apizaco Tlaxcala, del 23 de junio al 3 de julio, en el cual participarán Julia Ramírez en salto de longitud Sub16, así como Alán Aguilar Palmares en impulso a la bala Sub20, actual campeón macro-regional, además de Ingrid Villa Rebolledo en lanzamiento de bala e impulso de bala Sub23, y en esta misma categoría, Esmeralda Núñez Nieto en salto de longitud.

En gimnasia de trampolín son trece gimnastas quienes competirán en Apizaco, Tlaxcala del 5 al 10 de junio en la categoría 10-12 años (2015-2013) varonil, Leonardo Torres Herrera, Ian Sánchez Pedraza y Fernando Pérez Medina; en la 13-14 años (2012-2011), las hermanas Victoria y Nancy Avilés Ibarra; en varonil, Sebastián Vallarta Gómez y Luis Flores Robles; así como en la 15-16 años (2010-2009) Alexa Pérez Alfaro, Fabiola Ochoa Cambrón y Zaira Rodríguez Navarro, además en la 17-21 años (2008-2004) Nashla Rivera de la Lanza, Mariana Gil Villaseñor y Ricardo Hernández Ramírez, en las pruebas individual, sincronizados, equipos y sincronizado mixto.

En natación, Colima tendrá presencia con tres nadadores del 31 de mayo al 6 de junio en Guadalajara, con Dulce Ramos Vizcaíno en 50 y 100 metros dorso en 13-14 años, mientras que en esta misma categoría Itan Castillo León en 50 y 100 metros libres, así como Christian Bernal Reynoso en 50 y 100 pecho en 15-16 años.

En judo, nueve deportistas clasifican a la justa nacional en Tlaxcala del 15 al 21 de junio, en la categoría Sub 15 femenil Paloma Contreras (48 kg), María Contreras (53 kg), María Franco (+64 kg) y Rita López (58 kg); y en varonil, Samuel Contreras (+64 kg). En Sub18 femenil lo hicieron Frida González (70 kg) y Ana Contreras (63 kg), mientras que en varonil Ángel Jacobo (90 kg); en Sub21 varonil, Kaleb Aldana (81 kg).

Los últimos clasificatorios serán el Regional Selectivo de Taekwondo del 9 al 11 de mayo en Guanajuato, donde participarán más de 60 deportistas colimenses en busca de su calificación a la Olimpiada Nacional Conade del 19 al 25 de junio en Guadalajara; asimismo, la gimnasta artística tendrá su evento nacional selectivo del 27 de mayo al 3 de junio, mientras que la justa final será en Apizaco, Tlaxcala del 17 al 23 de junio.



Más de Meganoticias