Los vapeadores pueden conseguirse fácilmente a través de redes sociales o con contactos hasta en los mismos planteles educativos, se distribuyen con mayor frecuencia entre la población juvenil, esto a pesar de que están prohibidos.
En la mayoría de los casos quienes los venden hacen los envíos a domicilio.
"Y hay una gran cantidad de dispositivos que se han convertido inclusive en una moda, los vapeadores en México desde el año 2021 hay un decreto que permite comercialización, uso y venta o compra de vapeadores", Guillermo Blanco Govea, Comisionado Estatal de Salud Mental y Adicciones.
En diciembre del año pasado los diputados locales aprobaron la Reforma Constitucional que sanciona toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos o vapeadores.
"Porque lo que tenemos en nuestras manos no es un tema menor, es un tema de salud pública de nuestra población y como yo les decía de nuestras niñas, niños, jóvenes, adolescentes". señaló la diputada local de Morena, Andrea Naranjo.
De acuerdo con el artículo "Salud pública de México" publicado en 2023, el 2.6% de adolescentes y 1.5% de adultos reportaron usar cigarros electrónicos.
Desde la fabricación, sus colores y sabores son características que animan a los jóvenes a consumir o a probar en algún momento un vapeador.
"Hay algunos otros que parecen un marcador, que parecieran un caramelo, un dulce, que parece un borrador o una usb, y eso tenemos que conocerlo como papás ¿cómo saber qué traen nuestros hijos en su mochila?, pues sabiendo cómo es un vapeador", expuso el especialista en salud.