Buscar
07 de Febrero del 2025

Seguridad

Violencia en estados vecinos afecta economía, comercio, seguridad en Colima

La disputa que existe entre grupos delincuenciales en los estados vecinos de Jalisco y Michoacán, ha afectado en la seguridad del estado de Colima. El impacto también ha sido económico, social y comercial, así lo explican especialistas.

"si se quiere prevenir el que la inseguridad de un estado pase para otra entidad federativa lo primero que se tiene que hacer es una coordinación, combinar o elaborar convenios de colaboración entre los estados vecinos para atacar conjuntamente, principalmente la prevención".

Claro ejemplo es la desaparición de los activistas Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, quienes fueron vistos por última vez el 15 de enero de 2023 al salir de una asamblea comunal en Aquila Michoacán, no obstante, un día después fue localizada la camioneta en la que viajaban con impactos de proyectil de arma de fuego en las inmediaciones de la población de Cerro de Ortega del municipio de Tecomán.

"Nuestra esperanza es siempre encontrarlos con vida y encontrarlos ya // Colima declinó la competencia a la federación, desconocemos porqué si la escalada de violencia en el estado es grave, lo mismo en el estado de Michoacán".

Por otro lado, especialistas refieren que la violencia que se registra en el estado de Colima y sus colindancias tiene mucho que ver con la disputa de los cárteles de la droga por el control del puerto de Manzanillo.

"Tenemos el corredor del narcotráfico en nuestro estado debido a que Manzanillo es una ciudad principal que sirve de punto de llegada de los precursores procedentes de Asia // quieren ganar espacios, quieren ganar lugares y el principal problema que tenemos es Manzanillo".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias