Buscar
30 de Abril del 2025

Movilidad

Zonas en donde falla la sincronización de semáforos según ciudadanos

Los semáforos son muy importantes para regular el tráfico de la ciudad y mejorar la seguridad de conductores y peatones, sin embargo, un sistema que no está bien sincronizado puede producir o empeorar una amplia variedad de escenarios desfavorables.

"Se descontrolan y es mucho el tráfico que hay para cuando dejo los niños en la escuela se retrasa mucho y este y llevas uno rojo, otro rojo, no están bien sincronizados // en la Javier Mina es donde se descontrola y genera caos vial".

De acuerdo con automovilistas, en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez hay vialidades en donde los semáforos no están bien sincronizados, lo que genera retrasos y, hasta podría causar accidentes de tránsito.

"Solamente el de los Perritos, ese no, está al revés, todo lo demás está bien // al momento de entrar puede generar un accidente porque va al revés".

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez, explicó que para la sincronización de semáforos, primero se realiza un estudio de campo para conocer el flujo vial en cada zona y posteriormente se realiza un estudio de tiempo y velocidad.

"Tomamos en cuenta el semáforo el que se encuentra parado el chofer el ciudadano al otro semáforo, se saca la velocidad máxima en la que puede transitar en esa vialidad y se da tiempo de cuántos segundos puede pasar de un semáforo a otro en ese velocidad".

El titular de la dependencia municipal, Felipe Castañeda, mencionó que en ocasiones, el retraso tiene que ver con los automovilistas que no están atentos al cambio de color en el semáforo y se quedan varios segundos distraídos en el celular.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias