Durante el periodo vacacional de Semana Santa, los casos de quemaduras en la piel aumentan entre un 20 y 30 por ciento, advirtió César García Niebla, dermatólogo del Centro Dermatológico de Sinaloa. Ante esta situación, la Secretaría de Salud del estado emitió una serie de recomendaciones para evitar daños por exposición solar
El especialista explicó que el incremento se debe a la alta exposición al sol en playas, balnearios y espacios abiertos, práctica común durante esta temporada.
García Niebla exhortó a evitar la exposición directa al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, horario en el que la radiación alcanza su punto más alto. Además, recomendó usar sombreros, gorras, sombrillas, ropa de colores claros y protector solar, aplicado cada dos horas y en cantidad suficiente para brindar protección real.
El llamado fue especialmente enfático para cuidar a niños y personas mayores, cuya piel es más sensible. Advirtió también que, en jóvenes y adultos, la exposición constante a los rayos ultravioleta puede tener efectos acumulativos y, a largo plazo, convertirse en un factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel.