El estado de Sinaloa, en colaboración con el gobierno federal, ha implementado programas de becas destinados a apoyar a estudiantes de educación básica, con el objetivo de fomentar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar.
En octubre de 2024, se lanzó el programa de becas "Rita Cetina Gutiérrez", dirigido a estudiantes de secundaria en Sinaloa y en todo el país, este programa beneficia a más de 137 mil alumnos en 911 secundarias del estado, con lo cual se ha evitado la deserción escolar, al tener un apoyo económico a las familias sinaloenses.
Una característica destacada es su enfoque universal, es decir, todos los estudiantes inscritos en secundaria son elegibles para tener este beneficio, independientemente de su desempeño académico.
El titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar del estado de Sinaloa, Juan Carlos Fierro, dijo que ya se tiene el 96 por ciento de las tarjetas de becas entregadas a los padres de familia de los alumnos de secundaria en todo el estado.
Fierro Apodaca comentó que el monto de esta beca para estudiantes de secundaria es de mil 900 pesos por familia que tenga un solo becario, a partir del segundo becario el monto será de 700 pesos adicionales por familia.
El funcionario anunció que, a partir del 2026, el programa se extenderá a estudiantes de primaria, y en 2027, incluirá a los de preescolar, y será este mismo año cuando la beca sea ya universal, para todo estudiante inscrito en educación básica en Sinaloa y en México.
La alumna Dasha, de segundo grado de la Escuela Secundaria Técnica #1 y beneficiaria de esta beca "Rita Cetina", se dijo agradecida y contenta de poder acceder a estos beneficios, ya que será de gran ayuda para los gastos escolares que tiene y un gran apoyo a la economía de su familia.
Estas becas representan un apoyo significativo para las familias sinaloenses, aliviando cargas económicas y promoviendo la permanencia escolar.