Buscar
06 de Mayo del 2025

Educación

Condonará IMSS 53 millones de pesos a la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa y el Instituto Mexicano del Seguro Social firmaron un convenio financiero para normalizar la situación del adeudo en las cuotas obreros patronales para regularizar la situación de 550 trabajadores universitarios.


Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la UAS, señaló que la institución tiene un adeudo de 146.4 millones de pesos con el IMSS, con este convenio se logró una condonación de 53.3 millones de pesos, para validar el mismo la universidad depositó 17 millones de pesos, quedando para pagar en tres años 75 millones 944 mil pesos, es decir más de dos millones de pesos mensuales.


Destacó que con este convenio se da la seguridad de la atención médica a los trabajadores universitarios.


Guerra Liera, agregó que la UAS y su comunidad agradecen mucho el apoyo brindado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, que durante mucho tiempo han estado vinculados, sobre todo en los momentos de crisis, a raíz de la pandemia, han coincidido en una agenda social.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Cae inversión fija 7.8% y suma siete meses negativos

Cae inversión fija 7.8% y suma siete meses negativos
Por: Fernanda Rivera
CDMX
06-05-2025

La inversión fija bruta en México registró una caída del 7.8% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Con este resultado, se acumulan ya siete meses consecutivos de retrocesos anuales, reflejando un panorama de incertidumbre económica, especialmente por las tensiones comerciales con Estados Unidos.


Este descenso fue impulsado por una reducción del 5.2% en el sector de la construcción y una caída aún mayor del 10.4% en maquinaria y equipo, ambos componentes clave de la inversión fija. Estos datos se basan en cifras originales proporcionadas por el instituto.


La inversión privada disminuyó 5.7% en comparación con febrero de 2024, mientras que la inversión pública mostró una caída mucho más pronunciada, del 24%. Esta diferencia resalta la fragilidad de la inversión gubernamental en un contexto económico complejo.


En comparación con el mes anterior, la inversión también mostró un retroceso, aunque leve, de 0.1% con cifras ajustadas por estacionalidad. En este caso, el resultado fue consecuencia de una baja del 1.1% en maquinaria y equipo, mientras que la construcción registró un repunte mensual del 1.7%.


El comportamiento de la inversión se da luego de que en 2024 la economía mexicana creciera apenas 1.5% anual. Sin embargo, en el cuarto trimestre de ese año se registró una contracción trimestral del 0.6%, la primera caída en tres años, lo que podría anticipar una desaceleración más marcada en 2025.


En contraste, en años anteriores la inversión fija bruta mostró un desempeño más sólido. En 2024 creció 3.4% anual y en 2023 se disparó 19.7% impulsada por el auge del 'nearshoring', es decir, la relocalización de cadenas productivas hacia México. En 2022 el crecimiento fue de 6% y en 2021 alcanzó un repunte del 10% tras la crisis provocada por la pandemia.


De acuerdo con el Inegi, la inversión fija bruta es un indicador clave que permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo. Incluye los gastos realizados en bienes como maquinaria, equipo y construcción que se utilizan para producir durante más de un año, por lo que su evolución es fundamental para el crecimiento económico del país.


Culiacán

FGE contabilizó 5 homicidios durante el lunes en Sinaloa

FGE contabilizó 5 homicidios durante el lunes en Sinaloa
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
06-05-2025

 La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa informó que el lunes 5 de mayo se abrieron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, tras el hallazgo de seis personas sin vida en distintos puntos del estado.

En Culiacán, se localizaron cinco cuerpos: uno en la colonia Fovissste Chapultepec, otro en un camino de terracería cerca de La Primavera, dos más en la colonia Miguel Hidalgo y uno adicional en la colonia Villa Bonita. En Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, se encontró una persona sin vida en la colonia La Gloria.

Además, en la localidad de Carricitos, también en Salvador Alvarado, se reportó el hallazgo de una osamenta, de la cual no se han detallado mayores datos.

En materia de robo de vehículos, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro reportó un total de 21 denuncias interpuestas, todas integradas en carpetas de investigación.

Por otro lado, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas registró cuatro denuncias en Culiacán, correspondientes al delito de privación de la libertad personal.


Culiacán

Bloqueo en autopista Mazatlán-Culiacán continúa después de 7 horas

Bloqueo en autopista Mazatlán-Culiacán continúa después de 7 horas
Por: Jesús Andrés Viera Velarde
Culiacán
06-05-2025

La autopista Mazatlán-Culiacán permanece bloqueada en ambos sentidos después de más de 7 horas de iniciado el bloqueo con tráileres incendiados en el kilómetro 102, a la altura del empaque y campo agrícola "Sol y Arena". 


El bloqueo se registró después de fuertes enfrentamientos en las cercanías de la comunidad de Tanques, Elota.


Dos transportes de carga fueron incendiados y los elementos de Bomberos Elota y Protección Civil Municipal trabajaron durante la madrugada para combatir el fuego. 


La Guardia Nacional División Carreteras y militares mantienen el resguardo en el lugar, junto con personal de asistencia vial de la autopista.


La circulación en ambos sentidos de la autopista sigue suspendida y se informó que las casetas de Costa Rica y Mármol fueron cerradas, aunque en esta última se permitió el paso de algunos automovilistas. 


Por ello, se pide a los conductores en general tomar sus precauciones, ya que la situación sigue siendo tensa y se espera que las autoridades brinden más información sobre la reapertura de la autopista.



Más de Meganoticias