Buscar
23 de Abril del 2025

Economía

Cooperativas escolares inconformes con eliminación de comida chatarra


Hasta 113 mil pesos puede llegar la multa que recibirán los planteles escolares que no respeten el modelo de vida saludable promovido por el gobierno federal. 

Si bien en el caso de Sinaloa la Secretaría de Educación afirmó que se les daría un periodo de tolerancia a los planteles escolares para adaptarse a la eliminación de la comida chatarra, la realidad es que una vez terminado el periodo de adaptación las multas pueden ser severas.

Durante la primera semana de la implementación de este plan la Secretaría de Educación en Sinaloa aseguró que los padres de familia están cooperando con la estrategia, pero advirtió a su vez que el personal docente se encuentra realizando revisiones para evitar que los niños ingresen con comida chatarra al plantel.

A pesar de que la intención detrás de esta iniciativa es buena, esta campaña ha generado polémica en la población en general al considerarse una medida impositiva, causando especial inconformidad en las personas cuya actividad económica se verá perjudicada.

Un ejemplo son las cooperativas escolares, que son afectadas directamente por esta estrategia, y afirman que perderán hasta el 50 por ciento de sus ingresos con esta reforma. 

Quienes se dedican a vender alimentos en escuelas reclaman además que la economía de los padres de familia tiene que ser considerada en estas estrategias pues en las escuelas de educación básica muchos niños no pueden pagar los alimentos saludables que inevitablemente son más caros.

Hay que recordar que a partir del 29 de marzo en las escuelas de México quedó prohibida la venta de alimentos chatarra, esto como parte de una estrategia del gobierno federal por fomentar hábitos saludables en los niños.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias