El 90.6 por ciento de los ciudadanos en Culiacán manifiestan sentirse inseguros al vivir en esta ciudad, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.
Esta encuesta muestra el sentir de la ciudadanía durante el último trimestre de 2024, el cual en Culiacán estuvo marcado por la ola de violencia que inició el pasado nueve de septiembre.
Hay que recordar que en las últimas semanas el hartazgo de la ciudadanía ha llegado al nivel de organizar marchas exigiendo paz y la destitución del gobernador, o incluso vandalizar el interior del palacio de gobierno para exigir justicia.
Es necesario mencionar que la postura de las autoridades en torno al sentir de la ciudadanía sigue siendo de negación, afirmando que son solo unos cuantos los inconformes.
Además de esto, el gobernador del Estado, que presumía los resultados de la encuesta ENSU en trimestres anteriores, consideró en esta ocasión que los resultados estaban "exagerados".
La encuesta del INEGI muestra además una realidad que el sector comercial de la ciudad tiene meses enfrentando; Culiacán es a nivel nacional la zona urbana donde mayor parte de la población teme salir de noche.
Otro dato destacable es que mientras Culiacán resultó como la cuarta ciudad más insegura del país, Los Mochis se encuentra entre las cuatro ciudades con mayor percepción de seguridad en el país.