Buscar
05 de Febrero del 2025

Seguridad

Culiacanenses viven con inseguridad y temor a la violencia


Luego de que los últimos meses del 2024 estuvieran repletos de hechos violentos, la ciudadanía en Culiacán entra al 2025 con una actitud reservada y un poco pesimista respecto a la seguridad en la entidad.

En Septiembre de 2024, a un mes de haber iniciado la ola de violencia en Sinaloa, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) informó que en Culiacán el 55.7 por ciento de la población se sentía segura. 

Sin embargo en un sondeo en la ciudad de Culiacán los ciudadanos concuerdan en que mantienen un sentimiento de alerta e inseguridad desde hace meses.

Por su parte otros ciudadanos mencionan que temen que la violencia que ha envuelto a la entidad termine por normalizarse pues consideran que muchas personas han decidido volver a sus actividades normales tratando de ignorar la situación.

Cabe mencionar que en la última encuesta ENSU del INEGI, es curiosamente la ciudad de Los Mochis la que mantiene una menor percepción de seguridad, con tan solo el 23.5 por ciento de su población manifestando sentirse segura, sin embargo ha sido esta ciudad la que se ha visto menos afectada por la ola de violencia que enfrenta el Estado. 

Por otro lado, Mazatlán que ha registrado constantemente hechos violentos como homicidios y desapariciones forzadas registraba que el 40 por ciento de su población se sentía segura. 

Otro dato destacable de dicha encuesta es que mientras gran parte de la ciudadanía consideró que la seguridad mejoraría o se mantendría igual en los próximos 12 meses, solo el 20 por ciento concordó en que la situación empeoraría.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias