Buscar
04 de Abril del 2025

Economía

Don Pedro: 35 años de hacer salas para muñecas

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
16-12-2024

Los juguetes artesanales son una opción valiosa para esta Navidad, ya que no solo alegran a quienes los reciben, sino también a quienes los fabrican. Tal es el caso de Don Pedro Vázquez Castillo, quien lleva más de 30 años dedicándose a la elaboración de salas en miniatura para muñecas. 

Desde joven, se formó como tapicero y carpintero, lo que le permitió adquirir las habilidades necesarias para crear réplicas a escala de muebles reales con gran detalle y precisión.

"Una vez se me ocurrió, este hice un esqueleto de armazón y se me vino a la mente, pues hacer un jueguito de sala. Y de ahí para el real".

Durante todo el año, Pedro trabaja meticulosamente en estas piezas para ofrecerlas a la venta en diciembre. La calidad ha sido, durante estos 35 años, uno de sus rasgos más distintivos.

"Ha venido gente conmigo, que me han comprado, que ya sus niñas ya tienen 25 o 30 años y todavía existe el jueguito con ellas. No, este juego no se le desbarata ni nada; no como los de madera."

Este año, Don Pedro recibió pedidos de Oaxaca y Estados Unidos. Sin embargo, tuvo que rechazarlos porque no contaba con suficiente inventario, ya que únicamente había preparado los conjuntos destinados para la venta en el Centro de la Ciudad y que a sus 80 años, sigue ofreciendo con entusiasmo y buen humor.

-¿Y a la gente que le diría?

"Pues que compren. No, pero no me quejo, no me quejo. Sigo siendo el mismo, el mueblero".

Los juegos de salas los puede encontrar en 200 pesos en Hidalgo y Treviño, del Centro de Torreón, lugar donde atiende Don Pedro, sábados y domingos de 11 a 4 de la tarde.





Noticias Destacadas

Los Mochis

Exigen declarar Sinaloa en estado de emergencia por violencia

Exigen declarar Sinaloa en estado de emergencia por violencia
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
04-04-2025

Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, informó que el 2 de abril, representantes de su organización, junto con la Federación de Abogados de Sinaloa, así como colegios y organismos jurídicos, acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una denuncia contra el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, acusando la violación de 16 derechos fundamentales al no garantizar un estado de derecho al no poner un freno a la violencia que impera en Sinaloa.

El abogado destacó que el gobierno estatal ha incurrido en una grave injusticia al presuntamente ocultar durante meses las cifras reales de violencia, lo cual empeoró la situación hasta alcanzar niveles críticos en septiembre.

Subrayó que a los ciudadanos se les debe hablar con la verdad, ya que la falta de transparencia y la ocultación de información ha sido un factor determinante en el deterioro de la seguridad en Sinaloa. Además, insistió en la urgencia de declarar al estado en emergencia por violencia, con el fin de que el gobierno federal brinde apoyo para hacer frente a la crisis.

Condenó que durante meses el gobierno estatal haya adoptado una postura pasiva frente a la violencia, cuando su responsabilidad es garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. En ese sentido, exigió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que emita una respuesta rápida y acorde a la ley, y que realice todas las recomendaciones pertinentes al gobernador. En caso contrario, advirtió que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados expresó: "Si el gobernador no puede garantizar los derechos humanos de los sinaloenses entonces que renuncie es un clamor generalizado del pueblo de Sinaloa para que se vaya definitivamente, pero ciertamente esa no va a ser la solución definitiva pero sí, el gobernador es un obstáculo para que la seguridad entre en Sinaloa".



Culiacán

Capturan a cinco presuntos sicarios en Culiacán

Capturan a cinco presuntos sicarios en Culiacán
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
04-04-2025

Cinco hombres fueron detenidos en Culiacán, Sinaloa, entre ellos Jesús Manuel "N", señalado como líder de una célula delictiva responsable de diversos hechos violentos en la región.

El operativo se realizó sobre la carretera Los Mochis-Culiacán, a la altura de la calle México 15, tras semanas de seguimiento e investigación. De acuerdo con fuentes consultadas, el grupo de detenidos estaba relacionado con ataques armados y el uso de explosivos improvisados.

Durante el despliegue, autoridades confiscaron dos armas largas, dos armas cortas, 200 cartuchos útiles, ocho celulares y un vehículo. Los detenidos fueron trasladados a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

Jesús Manuel "N" era considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en actos de violencia y su rol como operador de una célula criminal activa en el estado.


Culiacán

Explosión causo daño irreversible a Militar en La Limita: Salud

Explosión causo daño irreversible a Militar en La Limita: Salud
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
04-04-2025

El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, confirmó este viernes que el militar herido el miércoles durante un ataque con dron en la zona de la Limita de Itaje, en Culiacán, sufrió la amputación de una pierna debido a la gravedad de la lesión provocada por un artefacto explosivo.

Explicó que la intervención quirúrgica se llevó a cabo en un hospital de la capital, donde el soldado sigue bajo vigilancia médica.

González Galindo detalló que la amputación fue realizada por debajo de la rodilla, dado el daño irreversible en el pie, que no permitía su reconstrucción.

Finalmente señaló que el elemento del Ejército se encuentra estable, aunque bajo estricta atención médica.

El ataque ocurrió la tarde del jueves mientras los militares realizaban labores de patrullaje y se disponían a asegurar un domicilio en la zona. Un dron, cargado con un explosivo de manufactura casera, fue utilizado para agredir a los uniformados, lo que subraya la creciente sofisticación en las tácticas empleadas por los grupos criminales.

En el lugar, las autoridades aseguraron un vehículo abandonado, varios artefactos explosivos artesanales y ponchallantas, lo que sugiere que la agresión fue planificada para bloquear el paso de las unidades oficiales y causar bajas entre los militares.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el ataque ni se ha confirmado la detención de personas relacionadas con el incidente.



Más de Meganoticias