Buscar
01 de Abril del 2025

Salud

En aumento los casos de Dengue en Sinaloa

Por: Ernesto Alonso Meda Gamiz
Culiacán
21-03-2025

En Sinaloa, las autoridades de salud han encendido las alarmas debido al notable incremento de casos de dengue durante el año 2024, según datos oficiales, hasta diciembre se han registrado aproximadamente 4 mil 900 casos confirmados de dengue en el estado, con un índice de letalidad del 1.5 por ciento, resultando en 34 fallecimientos.

De acuerdo a estos datos, Sinaloa culminó el año anterior en el lugar 10 a nivel nacional en casos de dengue confirmados, esto, derivado de un nuevo serotipo, denominado Número 3, el cual a diferencia de los anteriores, este aumenta el grado de contagio en la población.

En relación a los casos registrados en Culiacán, hasta el 10 de febrero de 2025 se han presentado más de 230 casos de dengue, afectando en su mayoría a la población menor a 15 años, así lo dio a conocer el director de Salud Municipal, Salvador Torres.

El funcionario municipal, dijo que la dirección a su cargo, en conjunto con el Ayuntamiento de Culiacán y la Secretaría de Salud de Sinaloa, llevan a cabo el programa de descacharrización, con la finalidad de concientizar y prevenir el desarrollo y proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Además del dengue, las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el Zika y Chikungunya, también representan una amenaza para la salud pública, aunque los casos de estas enfermedades han sido menos frecuentes en comparación con el dengue, las autoridades no bajan la guardia y continúan implementando medidas preventivas.

Ante esto, el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González, dijo que anticipándose a lo que podría ser una temporada alta en cuanto a casos de dengue en en estado, la dependencia a su cargo y el gobierno de Sinaloa anticiparon la compra de insumos para combatir esta enfermedad, así como erogar más recursos para la compra de equipamiento para fumigación en los sectores más vulnerables en la entidad.

Es importante destacar que, a nivel nacional, México ha experimentado un incremento en los casos de dengue, con más de 110 mil casos y 262 muertes reportadas en 2024.

El cambio climático y la adaptación del mosquito Aedes aegypti, a nuevas regiones son factores que han influido en esta tendencia.

Las autoridades sanitarias de Sinaloa hacen un llamado a la población para que adopte medidas preventivas, como el uso de repelentes, instalación de mosquiteros y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en sus hogares, con el fin de reducir la incidencia de estas enfermedades.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias