Buscar
07 de Mayo del 2025

Educación

Escuelas de tiempo completo. Del Gozo... Al pozo

Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminara el programa "Escuelas de tiempo completo", los padres de familia dijeron que se está cometiendo un grave error, ya que los niños aprendían mucho ahí. 

El programa inició en el ciclo escolar 2007-2008, se implementó para mejorar el aprendizaje de alumnos de educación básica, con la ampliación del horario escolar a 8 horas diarias

La UNESCO y la OCDE destacaron las ventajas de la jornada escolar ampliada en países de américa latina como: Chile, Argentina, Uruguay y México.

Adán Monroy, quien trabaja como maestro menciona: "mi escuelita de tiempo completo tiene inglés, tiene mazahua, tiene ballet, tiene banda de guerra, tiene rondalla, tiene alegorías y tiene un buen nivel académico".

Casi 4 millones de alumnos de 27 mil escuelas públicas, recibían los beneficios de la "escuela de tiempo completo".

?A este programa se sumó la cruzada nacional contra el hambre, donde se brindaba alimentos a estudiantes de las comunidades más marginadas del país".

"Hemos visto que el hecho que la escuela de tiempo completo den de comer se ha venido a beneficiar ese aspecto, ya no tenemos niños con una baja nutrición".

A pesar de los resultados positivos, la Secretaría de Educación Pública decidió terminar el programa de escuelas de tiempo completo.

David calderón, Presidente de Mexicanos Primero dijo que ¡es un gravísimo error de política pública, una visión muy irresponsable, muy citadina, muy burocrática! 

Para muchos niños, este programa representaba la única comida que recibían.

La senadora Josefina Vázquez Mota dijo que más del 50% de estas escuelas están en zonas marginadas. Alumnas y alumnos consumen, o consumían, su primer alimento justo en estas escuelas de tiempo completo. 

Los recursos invertidos al extinto programa de escuelas de tiempo completo serán utilizados para el mantenimiento de los planteles del país, informó la secretaria de educación pública, Delfina Gómez

Mientras que David Calderón, Presidente de Mexicanos Primero dijo que "nunca sobra una mejora en cualquier escuela, pero a costa de un programa que reforzaba las experiencias de las personas, que cerraba la brecha por rezagos y ofrecía la oportunidad de consolidar aprendizajes".

Del gozo, al pozo?

La desaparición de las escuelas de tiempo completo también afecta a los padres de familia de bajos recursos.

Una determinación donde el lema "primero los pobres"? ¡no existe!... con un proceso de austeridad mal entendido o mal aplicado.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Culiacán

Decomisan cuchillos, droga y celulares en el penal de Aguaruto

Decomisan cuchillos, droga y celulares en el penal de Aguaruto
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
07-05-2025

 Autoridades realizaron un operativo sorpresa en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, donde aseguraron armas hechizas, droga, aparatos electrónicos y dinero en efectivo.

En la revisión participaron policías estatales, elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina y personal de las fiscalías estatal y federal. La inspección se llevó a cabo sin incidentes.

El resultado del cateo dejó al descubierto la presencia de:

* 198 cuchillos, 20 navajas, 83 desarmadores, 102 puntas metálicas, 118 tijeras y 6 machetes.

* 21 dosis de marihuana, 7 de cocaína, vapeadores, pipas, pesas grameras y una trituradora.

* 111 celulares, una laptop, una cámara, radios, módems, chips, memorias USB y relojes inteligentes.

*$47,200 pesos en efectivo.

Todo lo decomisado fue entregado a las autoridades ministeriales para su investigación. La revisión forma parte de los operativos que buscan recuperar el control en los penales del estado.


Culiacán

PROFEPA asegura a 119 animales del Zoológico de Culiacán

PROFEPA asegura a 119 animales del Zoológico de Culiacán
Por: Fernanda Rivera
Culiacán
07-05-2025

Del 29 de abril al 1 de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo una visita de inspección al Zoológico Constitución de Culiacán, en respuesta a las presuntas irregularidades difundidas recientemente, entre ellas, el estado de salud delicado de un ejemplar de león.

Durante la inspección se verificó el inventario, la condición física de los animales y su legal de su procedencia. De los 203 ejemplares que alberga el lugar, fueron asegurados 119, principalmente, por no acreditar su legal procedencia o por no contar con un plan de manejo aprobado por la Semarnat en los últimos cinco años o, en algunos casos, por faltas al trato digno. La Profepa impuso las siguientes medidas de aplicación inmediata:

Limpieza y reubicación de ejemplares en cuarentena en algunos recintos.

Limpieza del área de felinos.

Atención médica a ejemplares con estado de salud frágil.

Continuar tratamiento al orix cimitarra, que tiene una edad avanzada.

Entre los casos de esta instalación está el de un león africano macho que falleció durante el segundo día de inspección. El león tenía una enfermedad terminal y la necropsia arrojó como diagnóstico inicial un linfosarcoma torácico, que es un tipo de cáncer que afecta el tórax y no se observa a simple vista. Se enviaron muestras a un laboratorio para tener un diagnóstico más preciso.

Algunos ejemplares tienen una edad avanzada (un orix, un mono verde y dos chimpancés), y otros deben ser atendidos o continuar con su tratamiento (dos jaguares).

La Profepa dará seguimiento al cumplimiento de las medidas impuestas y al estado físico de los ejemplares y volverá en el transcurso del mes de mayo para verificar los avances en sus condiciones y la legalidad del sistema de manejo, de acuerdo con lo establecido en el acta de inspección. Es importante decir que a una semana de la visita de inspección, esta Procuraduría ha sido informada por parte de la administración del zoológico municipal acerca de que ya está haciendo mejoras en las instalaciones y ha comenzado a cumplir con las medidas correctivas impuestas.

"Estamos haciendo una revisión muy exhaustiva de este y otros establecimientos; se trata de un proceso integral, con acciones firmes y seguimiento puntual. Asegurar el trato digno y el origen legal de los ejemplares de vida silvestre en cautiverio es un tema muy importante para la Profepa", explicó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.



Más de Meganoticias