Buscar
03 de Abril del 2025
Ecología

Especialista alerta sobre riesgo de incendios forestales en Sinaloa

Especialista alerta sobre riesgo de incendios forestales en Sinaloa

 Ante las condiciones de sequía y ambiente seco en Sinaloa, un investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llamó a la población a extremar precauciones para evitar incendios forestales provocados por la actividad humana.  

José Saturnino Díaz advirtió que los incendios forestales están ocurriendo cada vez con mayor anticipación, especialmente en el noroeste de México, debido a la falta de humedad en los bosques, la cual se acumula en los seres vivos, el suelo y las rocas con la lluvia.  


"Cualquier descuido, como dejar brasas encendidas, apagar mal una fogata, arrojar colillas de cigarro o incluso conducir a gran velocidad, puede generar chispas y provocar un incendio en estas condiciones tan secas", explicó el especialista.  

Además, señaló que la escasez de agua en montañas, ríos y lagunas provoca que los árboles eliminen sus hojas, lo que genera material seco altamente inflamable. Esto pone en riesgo ecosistemas completos, afectando desde semillas y arbustos hasta mamíferos, aves, reptiles y microorganismos esenciales para el equilibrio natural.  

Díaz destacó que la recuperación de un ecosistema depende de su tipo: mientras que los bosques tropicales pueden tardar entre 15 y 20 años en regenerarse con las condiciones adecuadas, un bosque de coníferas, como los que hay en Sinaloa, podría tardar un siglo o más en recuperarse debido a su lento crecimiento.  

Finalmente, recordó que recientemente se han registrado incendios en Concordia, Culiacán y Cosalá, por lo que exhortó a la población a evitar acciones que puedan desencadenar más siniestros y a disfrutar de la naturaleza con responsabilidad.





Noticias Destacadas



Más de Meganoticias