Son alrededor de 6 mil estudiantes de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, quienes sufren las principales afectaciones de la huelga iniciada el pasado miércoles por el Sindicato de Trabajadores Administrativos.
Miguel Juárez, es originario de Oaxaca y la semana entrante presentaría su tesis en la Unidad Laguna, con la que buscaría obtener su título de Ingeniería Agrónoma, sin embargo, deberá esperar a que la Universidad y el Sindicato lleguen a un acuerdo para poder presentar su investigación.
"No se imaginan el peso que nuestros padres, los señores de nuestra comunidad confían en nosotros, que vamos a venir a prepararnos para llegar al pueblo y resolver los problemas, que ahí hay de llevar el desarrollo comunitario, pero pues esta situación no nos limita a seguir desarrollando".
Según el Sindicato, por lo menos el 40 por ciento de las y los estudiantes son foráneos. En la Universidad hay dormitorios y comedor a bajo costo, por lo que cerrar las instalaciones representa un golpe duro para su economía.
"Yo vengo del Estado de Oaxaca y no tengo a dónde regresar, hace tiempo que dejé la casa de mis papás, tenía trabajo con un médico veterinario y aquí en esta universidad tenía el comedor y tenía este, pues la renta barata", Miguel Juárez, estudiante de UAAAN Unidad Laguna.
La Universidad anunció que llevará a cabo clases en línea, sin embargo, para las y los estudiantes de veterinaria y agronomía, es imperativo que estén acompañadas de prácticas.
"Esta huelga va a durar por tiempo indefinido por lo que queremos nosotros, como alumnos, venir a la escuela tomar nuestras clases, tener nuestras prácticas y ser unos ingenieros agrónomos y médicos veterinarios en la extensión de la palabra, con la capacidad de ser unos buenos profesionistas en el mundo real", comentó Wendy, estudiante de Ingeniería Agrónoma.
Dijeron que confían en que las autoridades universitarias y el sindicato lleguen a acuerdos que les permita continuar con su preparación profesional.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.
Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz -y cerraron calles- para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.
El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.
Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.
Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Un enfrentamiento armado entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados dejó un saldo de cinco personas muertas y tres heridas la tarde de este martes 6 de mayo en la sierra de Badiraguato.
Los hechos ocurrieron cuando los militares, que acompañaban a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), se dirigían al poblado La Cieneguilla para dar fe de tres cuerpos localizados tras un tiroteo ocurrido el lunes. En el trayecto, fueron emboscados por un grupo armado, lo que derivó en un intenso tiroteo.
De acuerdo con los primeros reportes, tres de los fallecidos son presuntos gatilleros abatidos por el Ejército, mientras que las otras dos víctimas son menores de edad que perdieron la vida en el fuego cruzado.
Además, una pareja y un menor de 12 años resultaron heridos durante el enfrentamiento y fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica. Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de los tres.
Autoridades no han emitido una postura oficial sobre los hechos ni sobre las identidades de las víctimas.
Durante la tarde de este martes 6 de mayo se registraron varios hechos violentos en colonias del sur y oriente de Culiacán, que generaron la movilización de corporaciones de seguridad y la preocupación entre los habitantes.
Vecinos de las colonias Emiliano Zapata y Guadalupe Victoria reportaron detonaciones de arma de fuego poco antes de las 17:00 horas. En la colonia Emiliano Zapata, dos vehículos fueron encontrados con daños por proyectiles en los cristales, específicamente en las calles Plan de Ayala y Manuel Estrada.
En otro hecho, en la colonia Guadalupe Victoria, una vivienda fue atacada por personas armadas, quienes también derribaron el portón de acceso. Además, en las colonias Guadalupe y Las Quintas se reportó el sobrevuelo de un helicóptero y presencia de fuerzas de seguridad.
Algunos ciudadanos captaron imágenes y videos que muestran los daños causados, como impactos de bala en vehículos y fachadas. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre personas lesionadas o detenidas.
Autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.