Buscar
02 de Abril del 2025

DD. HH.

Familias Sinaloenses son victimas directas de la desaparición forzada


Desde que inició la ola de violencia en Sinaloa el pasado nueve de septiembre, diversos delitos han mostrado una incidencia a la alza, uno de los más preocupantes es sin duda el de desaparición forzada.

Tan solo del pasado nueve de septiembre al 27 de enero se registraron 841 privaciones ilegales de la libertad en el Estado, las cuales han quedado sin resolver en la mayoría de los casos.

Las autoridades han limitado esta creciente problemática a números, sin embargo es necesario mencionar que esta cifra representa a 841 familias que se han quedado sin un hijo, un hermano o un padre.

Al inicio de la ola de violencia un caso muy sonado fue el de Sergio Cárdenas Hernández un repartidor de periodico que desapareció en Culiacán el pasado 19 de agosto. Justo el día de su cumpleaños, mientras sus hijas lo esperaban para celebrar, Sergio fue interceptado por civiles armados antes de llegar a su domicilio quienes lo subieron a una camioneta blanca y desde entonces no se sabe nada de él.

Un caso más reciente es el de Ines Alberto un estudiante de 21 años de edad que desapareció el pasado 16 de enero al salir de su domicilio rumbo a la facultad de criminalística, desde entonces su madre no sabe nada de él.

En ambos casos, los familiares de los desaparecidos concuerdan que hace falta mayor acercamiento por parte de la Fiscalía General del Estado hacía las víctimas, pues desconocen los avances de las investigaciones y cuales son las acciones que se están implementando para encontrar a las personas privadas de la libertad.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias