Buscar
21 de Abril del 2025
Política

Habilitan donaciones para exfuncionarios de la UAS tras acuerdo judicial

Habilitan donaciones para exfuncionarios de la UAS tras acuerdo judicial

El abogado universitario Milton Ayala Vega informó que se ha implementado un mecanismo para que tanto la comunidad universitaria como la ciudadanía en general puedan realizar donaciones voluntarias. Estos aportes buscan respaldar a los exintegrantes de los Comités de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quienes acordaron con el Poder Judicial el pago de 20 millones de pesos a cambio de la suspensión de los procesos penales en su contra.

A través de Radio UAS, se explicó que los recibos emitidos por aportaciones voluntarias tienen un proceso similar al de los pagos por inscripciones, exámenes extraordinarios o certificaciones. Se generan en formato PDF y se distribuyen en tres copias: una para la institución bancaria, otra para la Universidad y una más para el donante. Los montos establecidos para estas contribuciones son de 1,000, 5,000, 10,000 y 15,000 pesos.

Destacó que estas aportaciones son completamente voluntarias y están destinadas a fortalecer las finanzas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Subrayó que los recursos obtenidos serán utilizados en beneficio de la comunidad universitaria y el desarrollo institucional.

Recordó que el 28 de enero se firmó un acuerdo con el Poder Judicial para un pago económico en un plazo de seis meses. Aclaró que los Comités de Adquisiciones no han manejado ni retenido dichos recursos. Explicó que, para garantizar la continuidad de las actividades sustantivas de la Universidad y evitar la distracción de los directivos en procesos judiciales, se optó por resolver el conflicto a través de un convenio. Este acuerdo no genera responsabilidad penal y, de cumplirse, culminará con una sentencia absolutoria.

El pago acordado asciende a 10 millones de pesos por cada Comité, sumando un total de 20 millones de pesos. Los fondos serán depositados en una cuenta institucional de la UAS, siguiendo un proceso administrativo supervisado por el cuerpo jurídico, el área financiera y el departamento de Informática de la Universidad. Se precisó que este procedimiento es inédito en la institución y ha requerido adecuaciones para su correcta implementación.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias