Tan solo en Culiacán por lo menos 25 comunidades están siendo abastecidas con agua por medio de pipas, esto debido a la intensa situación de sequía que enfrenta el Estado.
La Junta de Alcantarillado y Agua Potable está llevando agua en pipas a las comunidades que se han quedado sin acceso al vital líquido y está trabajando en la perforación de pozos para abastecer de agua a la población.
Por su parte, el gobierno de Sinaloa ha hecho una solicitud de declaratoria de emergencia para el Estado, esto tan solo un par de semanas después de que el gobernador Rubén Rocha Moya asegurara que la situación no era tan crítica.
Actualmente el sistema de presas del estado se encuentra en un alarmante 7.3 por ciento de su capacidad, según cifras oficiales de la Comisión Nacional del Agua, estos serían los niveles más bajos registrados en los últimos 30 años.
Hay que mencionar que Sinaloa había hecho esta misma solicitud para declarar el estado de emergencia en diciembre de 2024 sin embargo en ese momento fue denegada por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Con esta declaratoria el gobierno de Sinaloa espera recibir recursos para atender la sequía, el Gobernador del Estado comentó que de recibirse el recurso se planeó construir plantas potabilizadoras que puedan instalarse en los diques de las comunidades afectadas.
Cabe mencionar además que por parte de la JAPAC en Culiacán se han estado imponiendo multas por desperdicio del agua a los pobladores que hacen un mal uso del recurso, hasta el momento 180 personas han sido sancionadas.