Buscar
02 de Mayo del 2025

Denuncia

Hijos de Elisa Celis no quieren regresar a su lado

Elisa Celis mantuvo por 22 días un plantón a las afueras de Casa Jalisco para exigir que le ayudaran a conseguir de vuelta a su hijo sustraído por su padre.


Y es que, durante casi 5 años ha sido víctima de violencia vicaria. Sus hijos Marcelo y Patricio de 19 y 13 respectivamente, en exclusiva para Meganoticias declaran no querer estar con ella. "Que ya me deje en paz, que me deje vivir tranquilo con mi papá, y que no voy a regresar con ella que ya me deje vivir, por favor que ya me deje vivir tranquilo me gustaría que ella algún día piense en lo que dijo, lo que ha dicho, lo que ha hecho, que piense en cómo me ha afectado a mí, cómo ha afectado a Patricio, cómo ha afectado a mi papá, cómo ha afectado a toda mi familia y diga perdón".

El señor Diego Romo González, padre de Patricio y Marcelo, expresa preocupación ante el hecho de que han buscado la forma de quitarle a su hijo menor. "Mis hijos, en este caso Patricio se ha negado completamente a irse entonces optan por inventar un delito de desaparición forzada o cosas de ese tipo para que entre Fiscalía y se los puedan llevar como si fueran delincuentes de alto impacto".

Luego de que en el mes de diciembre se emitiera una ficha de búsqueda de Patricio, el abogado de Diego Romo señala que se está pretendiendo manipular a las autoridades, utilizando de forma abusiva dicha ficha. "Esta ficha sorpresiva es por parte de Elisa que busca sorprender, más bien que logró sorprender a la autoridad en el sentido de señalar que Patricio se encuentra desaparecido, lo cual no es cierto y ya se encuentran todas las evidencias necesarias para poder determinar y lograr que Patricio no está no localizado".

Todo ello ha provocado un giro en el caso judicial de violencia vicaria, ya que se ha denunciado que el litigio de restitución de Patricio tiene un trasfondo, "No solo se dejen llevar por un tema mediático, de mentiras, de presiones políticas, sino que encontremos el real fondo del, yo puedo decirte que hay algo oscuro detrás de este tema", advierte el abogado.

Los hijos de Elisa, quienes ya tienen ocho años viviendo con su padre, manifiestan que todo comenzó cuando ellos pidieron ayuda a su padre. "Le dijimos a mi papá, está pasando esto, ya no queremos volver con mi mamá, ayúdanos por favor ahí fue cuando mi papá nos ayudó, así que nada que ver con lo que ella dice", dijo Marcelo.

Marcelo y Patricio aseguran que tiene una vida plena a lado de su padre. "ya terminé la prepa, hice un diplomado en gastronomía hace poco" Patricio cursa el primer grado de secundaria y asegura estar feliz con su padre. "Me siento aquí con mi papá bien, muy bien, pero de que me están intentando llevar con la ficha de búsqueda ya me harté de eso cuando yo no estoy desaparecido".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Resumen Semanal: México pagará agua a EU, Simulacro Nacional

Resumen Semanal: México pagará agua a EU, Simulacro Nacional
Por: Missael Nava
CDMX
02-05-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





En el último mes, los consulados de México en EE. UU. aumentaron un 21% las citas y un 179% los trámites, gracias a una estrategia de digitalización y expansión de servicios consulares. Entre enero y abril de 2025, se brindaron 6,800 asesorías legales y se atendieron más de 43,000 casos, en su mayoría relacionados con migración. Además, se realizaron más de 7,000 eventos preventivos, como talleres y jornadas informativas, mientras que el CIAM ha atendido a más de 69,000 mexicanos, un 65% más que en 2024. Paralelamente, el CCE ha generado casi 60,000 vacantes para repatriados y prepara una plataforma para facilitar su reintegración laboral en México.




México y Estados Unidos acordaron una serie de medidas para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, ante un posible faltante en las entregas de agua del río Bravo por parte de México al final del actual ciclo de cinco años, que concluye en octubre de 2025. Las acciones incluyen transferencias inmediatas de agua y planes para la temporada de lluvias, con el objetivo de garantizar el abastecimiento humano en la frontera norte. Este acuerdo fue resultado de reuniones técnicas entre autoridades de ambos países y será formalizado por la CILA, que también supervisará su ejecución junto con la CONAGUA. Ambos gobiernos coincidieron en que el tratado sigue siendo benéfico y no requiere renegociación.




Más de 70,000 personas han visitado la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma desde su apertura al público el 27 de abril de 2025. Solo ese domingo asistieron 60,000 fieles, y otras 10,000 acudieron la mañana del lunes. El lugar refleja el deseo de sencillez del pontífice: una lápida de mármol blanco de Liguria con la inscripción "FRANCISCUS" y su cruz pectoral en plata, ubicada junto a la capilla ?Salus Populi Romani?, a la que Francisco tenía gran devoción. El papa falleció el 21 de abril a los 88 años y fue sepultado el 26, tras un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro.




El martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevó a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 con participación de las 32 entidades del país, como ejercicio para fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias. En la zona centro se simuló un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, mientras que en el resto del país se recrearon escenarios de riesgo comunes en cada región. La alerta sísmica se activó por altavoces y celulares, incluyendo un mensaje de prueba. El Metro de la CDMX implementó su protocolo evacuando o resguardando a los usuarios. Se invitó a reportar altavoces que no funcionaron correctamente para asegurar su reparación.




En su informe anual, Amnistía Internacional advirtió que en 2024 persistieron graves violaciones a los derechos humanos en México, incluyendo desapariciones forzadas, abusos por parte del Ejército y la Guardia Nacional, y amenazas a la independencia judicial. Más de 13,000 personas desaparecieron ese año, sumando más de 120,000 desde la década de 1960, mientras el gobierno fue acusado de minimizar la crisis. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció medidas como una base única forense y una plataforma de identificación humana. Además, periodistas y defensores del medioambiente enfrentaron riesgos crecientes, con al menos 13 asesinatos registrados. La elección presidencial de 2024 fue la más violenta en la historia reciente del país, con 41 candidatos asesinados.



¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación




Culiacán

Enfrentan hasta 22 años de cárcel punteros en Sinaloa

Por: Fernanda Rivera
Culiacán
02-05-2025

En Sinaloa se ha aprobado recientemente una reforma que otorga penas de hasta 22 años a quienes realicen labores de "Halconeo" en la entidad, pena que resulta controversial considerando que en gran medida quienes incurren en esta práctica son jóvenes menores de 18 años de edad.

Esta no es la primera ocasión que un Estado trata de reforzar sanciones contra este delito, sin embargo en ocasiones anteriores la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha emitido acciones de inconstitucionalidad contra las mismas.

Sobre esto, la presidenta de la Junta de Coordinación política del Congreso del Estado Teresa Guerra Ochoa adelantó que las reformas impulsadas en el legislativo local han tomado medidas para evitar acciones de inconstitucionalidad por considerarse una ley ambigua.

Así mismo el ejecutivo estatal ha expresado su respaldo a esta reforma, la cual consideran era necesaria en el contexto actual del Estado de Sinaloa.

Sin embargo en esta reforma hay aún dos puntos de referencia que han ocasionado acciones de inconstitucionalidad en el pasado, por considerar que violan ciertos derechos humanos.

El primer punto es que se sancione la obtención de información sobre el traslado y operaciones de las autoridades mediante el uso de tecnología como cámaras de video vigilancia y teléfonos celulares.

La reforma planteada por los diputados en Sinaloa, también contempla como agravante el uso de menores de edad para estas prácticas, sin embargo quienes suelen dedicarse a los halcones son innegablemente en su mayoría jóvenes menores de 18 años de edad.

Es precisamente el involucramiento de los menores de edad lo que ha generado que la Comisión Nacional de Derechos Humanos frene iniciativas parecidas en el pasado, y ahora en el caso de Sinaloa estos jóvenes enfrentan penas mayores a la edad que tienen.



Culiacán

Denuncian grave deterioro en Zoológico de Culiacán y maltrato animal

Denuncian grave deterioro en Zoológico de Culiacán y maltrato animal
Por: Ana Laura Salazar
Culiacán
02-05-2025

 El presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta, advirtió sobre el grave deterioro en el Zoológico de Culiacán, donde ya se registró la muerte de un león blanco por falta de higiene y un antílope presenta desnutrición severa. Señaló directamente al director del recinto, José María Casanova Rodríguez, y al alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, por el abandono y mal manejo del lugar.

Zazueta denunció que se cancelaron convenios con especialistas, instituciones y empresas que por años garantizaron el cuidado de los animales. La falta de veterinarios y personal capacitado ha provocado que muchos ejemplares estén en condiciones críticas. "Los animales mueren de hambre", declaró, tras confirmar que Profepa ya inspeccionó el lugar y comprobó la muerte del felino.

La situación es alarmante para especies como tigres, lobos mexicanos, chimpancés y antílopes, algunas en peligro de extinción. Visitantes han difundido imágenes que muestran bebederos vacíos, excremento acumulado y ejemplares visiblemente enfermos. Ni el Ayuntamiento ni la dirección del zoológico han respondido públicamente a las acusaciones.

AZCARM urgió la intervención de autoridades federales para evitar más muertes. "No son mascotas; requieren cuidados especializados. La indolencia del director es criminal", dijo Zazueta, quien llamó a fortalecer las instituciones en lugar de destruirlas, y a confiar en profesionales para garantizar el bienestar de la fauna silvestre.



Más de Meganoticias