La amenaza del presidente de Estados Unidos Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos que se importan a dicho país ha ocasionado incertidumbre sobre las afectaciones que esto podría tener a la economía mexicana.
El 28 de enero la Casa Blanca confirmó que Donald Trump mantiene sus planes de imponer un 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos a partir del primero de febrero.
Esta noticia causa preocupación en los productores agrícolas de Sinaloa, pues la imposición de aranceles en los productos del campo perjudicarán severamente la rentabilidad de dicha actividad.
La Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) señala en este sentido que no existe realmente otro mercado comparable al de Estados Unidos en el que se puedan colocar los productos del campo sinaloense, pero advierte que estos productos son también de suma importancia para el país vecino.
Por otra parte la postura del gobierno de México ha sido apelar a que esta medida arancelaria marcaría un punto de partida negativo para la revisión del Tratado de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, postura que hasta el momento no ha impactado en la decisión de EUA.
Cabe mencionar que hasta el momento no se han dado a conocer cuáles serán los productos que se verán directamente impactados por esta medida pero se espera que se den a conocer a partir de febrero.