Buscar
01 de Abril del 2025
Ecología

Investigador advierte sobre impacto humano en mareas rojas de Mazatlán

Investigador advierte sobre impacto humano en mareas rojas de Mazatlán
La presencia de mareas rojas es un fenómeno natural, siempre y cuando sean de pequeña escala y de rápido desplazamiento, señaló José Saturnino Díaz, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Sin embargo, advirtió que la actividad humana ha provocado un aumento en la carga orgánica que llega al océano, generando floraciones microalgales prolongadas.

El especialista explicó que la marea roja que actualmente afecta la costa de Mazatlán ha sido clasificada como no tóxica, pues la especie del género *Perimenium* no libera toxinas dañinas para los humanos. No obstante, su persistencia en la zona se debe a que la materia orgánica involucrada tarda en integrarse a los ciclos biogeoquímicos, favoreciendo su duración.

Díaz instó a la población a mantenerse alerta en el consumo de productos marinos, ya que estos eventos pueden desencadenar la presencia de dinoflagelados, organismos que sí son tóxicos. Asimismo, explicó que factores como las variaciones climáticas, la salinidad y la temperatura del agua pueden influir en la aparición de otros fenómenos, como el sargazo, el cual se ha vuelto más recurrente en zonas costeras debido al aumento de materia orgánica en el mar.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias