Buscar
05 de Febrero del 2025

Salud

Jóvenes son los principales consumidores de Vapeadores


Según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos México 2023, en nuestro país dos millones de adultos usan cigarros electrónicos, es toda una industria la que se mantiene de este negocio por lo que la decisión del Senado de la República de prohibir la compra y venta de este producto ha resultado en una polémica.

Empresarios pertenecientes a esta industria, consumidores e incluso algunos Senadores manifestaron que lo que se necesitaba era regular la calidad del producto, sus canales de venta y quien tenía permitido consumirlo, esto en alternativa a una prohibición definitiva.

Legisladores de la oposición incluso llegaron a insinuar que la razón tras esta iniciativa del grupo parlamentario de Morena es entregar el negocio al crimen organizado, sin embargo esto no detuvo la aprobación de la reforma.

Por el otro lado la defensa de quienes apoyan esta reforma es que el consumo de Vapes o cigarros electrónicos es dañino para la salud y que su consumo es cada vez más común en menores de edad.

Este argumento está respaldado tanto por especialistas en neumología como por encuestas; pues según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut) el consumo de cigarros electrónicos inicia a los diez años de edad.

La encuesta Ensanut señala a su vez que estudios internacionales han encontrado que características como el sabor los hacen muy atractivos para adolescentes; Además, el consumo de cigarro electrónico, especialmente en la adolescencia, se ha asociado con un número creciente de patologías físicas y mentales.

En cuanto a la creencia de que estos cigarros son una alternativa para dejar el consumo de cigarro convencional, la Organización Mundial de la Salud no reconoce los vapeadores como una alternativa para dejar de fumar.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias