Este jueves 17 de abril, el clima en gran parte del país estará dominado por temperaturas elevadas y vientos intensos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se esperan vientos fuertes a muy fuertes acompañados de tolvaneras en el norte del territorio, afectando principalmente a los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, donde además podrían presentarse lluvias aisladas con descargas eléctricas.
En contraste, el sureste del país también registrará algunas precipitaciones. En Chiapas se prevén chubascos con posibles tormentas eléctricas, mientras que en Oaxaca y Veracruz podrían presentarse lluvias aisladas. A pesar de estas condiciones, en la mayor parte del territorio nacional se mantiene una baja probabilidad de lluvias.
Las altas temperaturas continuarán afectando a amplias regiones de México. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en el suroeste de Chihuahua, oriente de Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, el Istmo de Oaxaca y la costa de Chiapas. Esta situación mantiene activa la onda de calor en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, particularmente en sus zonas costeras y del oeste.
El calor también comenzará a intensificarse en otras regiones. El SMN advirtió que una nueva onda de calor se iniciará en el sur de Nuevo León, el oeste de Tamaulipas, el norte de San Luis Potosí, el centro y sur de Jalisco, así como en Colima, Michoacán y Morelos. En estos estados se espera que las temperaturas aumenten en los próximos días.
Además de los extremos de calor, varias entidades del país presentarán temperaturas altas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius. Este rango abarcará estados como Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto, en Aguascalientes, Guanajuato, el suroeste del Estado de México y la Ciudad de México, se esperan máximas de entre 30 y 35 grados.
Por otro lado, durante la madrugada de este jueves persistirá el frío en zonas montañosas del norte y centro del país. En Baja California, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10 grados Celsius. También se prevén heladas con temperaturas de entre -5 y 0 grados en sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad y atender las indicaciones de Protección Civil en sus localidades.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa reportó la apertura de tres carpetas de investigación por homicidio doloso, correspondientes a hechos registrados el miércoles 16 de abril, tras la localización de tres personas sin vida.
Dos de las víctimas fueron encontradas en Culiacán: una en la colonia Campo Bello y otra en las instalaciones de la Cruz Roja de la colonia Villa Bonita. El tercer cuerpo fue localizado en el municipio de Mazatlán, sobre la autopista Libramiento.
Ese mismo día, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro recibió catorce denuncias por este delito, mismas que ya se integran en sus respectivas carpetas de investigación.
Además, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas informó que se formalizaron cinco denuncias por privación de la libertad personal, todas en el municipio de Culiacán.
Oswaldo "N", señalado como presunto responsable del feminicidio de Vivian Karely, fue detenido la noche del martes 15 de abril en Sonora y trasladado al Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán. El detenido también era buscado por autoridades estadounidenses, quienes lo acusan de haber asesinado a su pareja en abril de 2023 en Las Vegas, Nevada.
La fiscal general del Estado, Zulema Sánchez Kondo, informó que el acusado se ocultaba bajo el nombre de Jorge "N", identidad que corresponde a un familiar, con la intención de evadir la justicia. Gracias a la colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y el Consulado de Estados Unidos, fue posible confirmar su identidad real.
Sánchez Kondo explicó que el operativo de localización e identificación fue encabezado por la Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas (UNESA) y la Policía de Investigación, con apoyo de la Fiscalía de Sonora, la Secretaría de Marina y unidades especializadas de Sinaloa como la UEA y el área de análisis e investigación. La detención se realizó fuera del estado.
Oswaldo "N" enfrenta un proceso judicial en México por el delito de feminicidio, mientras se mantiene pendiente el proceso legal en Estados Unidos. Durante la audiencia inicial, la Fiscalía presentará los datos de prueba y la mecánica de los hechos para solicitar su vinculación a proceso.